El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Arcos

A perro flaco, todo son pulgas

Tras los problemas con las termitas, avanza el deterioro de las cubiertas de la iglesia de San Juan de Dios. La situación se ha agravado con los temporales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Camarena en una reciente visita a las cubiertas del templo.

Las vigas de madera de las cubiertas del templo de San Juan de Dios.

El Ayuntamiento de Arcos comparte preocupación con la hermandad del Santísimo Cristo de la Vera Cruz por el estado en que se encuentran las cubiertas del histórico edificio de la iglesia de San Juan de Dios, sede canónica de la citada cofradía, en la confluencia de las calles Corredera y Cuesta de Belén. El pasado martes el delegado de Cultura, Andrés Camarena, visitaba el inmueble junto a miembros de la Junta de Gobierno de la hermandad y técnicos para comprobar la magnitud de los daños ocasionados por los últimos temporales en unas cubiertas que ya estaban deterioradas por otras razones.

Según avanzaba el delegado, un técnico arquitecto de la Diputación de Cádiz habría realizado un primer análisis visual de la situación para establecer un diagnóstico sobre la conservación de las cubiertas. Asimismo, se ha trasladado esta inquietud a la Dirección General de Patrimonio de la Junta de Andalucía para que aporte posibles ayudas para la restauración de la iglesia, aunque, no obstante, el edificio no está declarado como Bien de Interés Cultural (BIC) y ni siquiera se encuentra en un entorno catalogado en este sentido.

Ya este martes, una técnica arquitecta de Diputación y un arqueólogo realizaban una nueva visita al inmueble para comprobar el estado de la estructura. En este sentido, no se descarta la demolición de las cubiertas, aunque también se podría restaurar las vigas de la estructura como mal menor. En todo caso, la solución técnica tendrá que ser decidida de cara a una actuación para la conservación del edificio propiedad de la hermandad de Vera Cruz.

El pasado ocho de marzo la hermandad publicaba en sus redes sociales cómo amaneció el templo tras una fuerte tromba de lluvia, con el retablo de la Virgen de las Angustias y el presbiterio empapados. Entonces, explicaban, se pudo comprobar el crecimiento de algunas grietas en las cubiertas y el surgimiento de otras en las bóvedas y cúpula del edificio.

Además, el mismo inmueble se veía recientemente afectados por una plaga de termitas en su retablo principal, donde se encuentran las imágenes sagradas titulares del templo. El ataque de xilófagos está pendiente de un estudio que determine su evolución y sus consecuencias.

Ante esta doble situación desgraciada, la hermandad pedía recientemente la ayuda de hermanos y feligreses para, junto a con las administraciones, dar una solución a un edificio que es parte indiscutible del patrimonio monumental y eclesiástico de Arcos de la Frontera.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN