El próximo martes se disputa la final del VIII ‘Chef Sierra de Cádiz’

Publicado: 11/05/2025
Siete cocineros de la comarca optan al galardón en la finca Hacienda El Rosalejo
La Finca Hacienda El Rosalejo, en Villamartín, recibe este martes 13 de mayo la gran final del VIII Concurso Gastronómico ‘Chef Sierra de Cádiz’ tras las jornadas eliminatorias celebradas en Algar y Grazalema. Los siete cocineros clasificados se verán las caras en un duelo definitivo que promete superar cualquier expectativa. Junto a ellos, competirán también cinco camareros y tres pasteleros en una cita que este año añade un ingrediente inesperado: la puntería. Y es que, antes de encender fogones, los finalistas deberán empuñar una escopeta —en sentido metafórico y literal— para participar en una prueba de tiro al plato.

Cada concursante disparará a diana para definir su orden de intervención. Una propuesta que, más allá de la anécdota, simboliza la precisión y el temple que exige esta gran final, que se organiza con la colaboración y el apoyo de Diputación de Cádiz.

Carne de venado

La protagonista indiscutible de esta jornada final será la carne de venado, un ingrediente que toma el relevo del corzo y el jabalí utilizados en las fases anteriores. Los finalistas tendrán que domar su intensidad, respetar su carácter silvestre y elevarlo a la altura de una cocina de vanguardia con raíces en el corazón de la Sierra de Cádiz.

En la categoría de cocina tradicional, tres nombres destacan por méritos propios: Sarah Rincón (Alboronía, Algodonales), Miguel Castillo (Mirador de Setenil) y María Oliva (El Cortijo, Algodonales). En innovación, la terna de finalistas la integran Damián Sánchez (Venta La Perdiz de Arcos) y Carmen Tamayo (Restaurante del Carmen, en Prado del Rey) junto a Manu Conde (Catering La Serrana, Alcalá del Valle) y Diego Guerrero (Patio San Diego, Grazalema).

El certamen no sólo coronará al mejor chef serrano, sino también al mejor camarero y al mejor pastelero. En este último apartado, Salvador Giráldez (Nogal Bakery, Olvera) se enfrentará a dos antiguos campeones. En la sala, los cinco camareros clasificados volverán a medirse en una prueba de maridaje y servicio que valorará tanto el conocimiento técnico como la calidez del trato y la capacidad de transmitir el alma del plato. Además, en esta final se decidirá también el futuro profesional de un joven alumno de hostelería, que podrá obtener un contrato de seis meses en el restaurante La Divina, en la propia Hacienda El Rosalejo.

El jurado está compuesto por figuras de primer nivel: el estrella Michelín Leon Griffioen, Ramón Jurado Peña, Guillermo Collado, la bloguera Charo Barrios, José María Mancheño (presidente de la Federación Andaluza de Caza ) y la chef Rocío Fernández.

El director del certamen, Antonio Orozco, ha señalado que esta edición está siendo “la más completa y emocionante hasta la fecha”. Según sus palabras, “Chef Sierra de Cádiz no es sólo un concurso: es una herramienta para educar, visibilizar y poner en valor el talento, la innovación y el producto de la tierra”.

© Copyright 2025 Andalucía Información