El tiempo en: Jaén
30/06/2024
 

Arcos

El II Raid cumple su previsión de dificultad y belleza

En cambio, no registró la participación deseada por la organización

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • II Raid de Arcos. -

El II Raid de Aventura Arcos de la Frontera valedero para la Liga Andaluza de Raids de Aventura (L.A.R.A.) y Liga Íbero Raid IV (L.I.R.A. IV) se planteaba como una competición en la que el factor meteorológico iba a estar de parte de la organización, a cuyo frente se hallaba el raider arcense Juan José Bautista Téllez, del club Íberos, pero el tiempo empeoró el primero de los días de los que constaba la prueba, el sábado, y algunas de las disciplinas incluidas como la piragua o los patines tuvieron que ser suspendidas, siendo sustituidas por la carrera a pie, mientras que el sector de piragüismo se vio afectado por el fuerte viento de poniente reinante en el embalse de Arcos de la Frontera, que provocó olas de gran tamaño haciendo imposible su disputa por una buena parte de los participantes.

En cuanto a la sección de BTT de 40 km, que tenía que partir desde El Santiscal hasta Prado del Rey, se convirtió en una de las más duras de toda la carrera, con un desnivel de más de 1000 m que debido a la lluvia que empeoró los carriles se convirtieron en verdaderos barrizales habiendo zonas intransitables para un apreciable número de raiders, que tuvieron que volverse atrás dejando algunas balizas por coger.

Una vez que llegaron a la población pradense, les sorprendió la dureza del trekking, que completaron con un tiempo muy justo al fijarse una hora de cierre y comienzo de sección que hizo que algunos equipos participantes no tuvieran tiempo suficiente para volver a Arcos en bicicleta.
Los que sí regresaron en sus monturas se encontraron con el inconveniente de que al ser una distancia de 37 km y de noche tuvieron que utilizar la carretera, cogiendo muy pocos puntos de control (balizas) para llegar dentro del tiempo límite señalado para las 23 horas. De todos los equipos que participaban solo uno de ellos llegó fuera de control y en un tiempo de tres minutos por encima del fijado. La primera de las dos etapas respondió a lo esperado pero con el handicap del mal tiempo, que no acompañó durante la mañana del sábado, mejorando por la tarde, habiendo solo un equipo que acabó fuera de control. Al frente de la clasificación terminó el equipo Fundí-O.

La segunda etapa, la del domingo por la mañana, se disputó en Bornos y, al contrario que en la jornada anterior, el tiempo fue un fiel aliado para que todo saliera a pedir de boca. Se tomó la salida en la zona del Embarcadero, dividiéndose la sección de piragua en dos, comenzando una categoría a las ocho de la mañana y las restantes categorías las llevaron a cabo después de un trekking muy técnico con el aliciente añadido de incorporar una microorientación en el Castillo Palacio de los Ribera, consistente en un mapa del jardín en donde había cuatro balizas escondidas, las cuales había que encontrar y entregar a los jueces de la organización en la tarjeta picada, saliendo muy contento todo el mundo de la experiencia. Una vez terminada esa prueba, tocaba correr campo a través, una de las secciones más duras, siendo uno de los puntos críticos de la carrera de orientación puesto que se suponía que iba a ser una mera transición desde Bornos hacia la meta, pero se complicó bastante en la zona de la Sierra de Bornos llegando varios equipos fuera de tiempo excepto solo tres o cuatro. Las razones son claras: se encontraron con una dificultad extra que no se esperaban por lo agreste del camino o rompieron su bicicleta, etc. pero todos los participantes acabaron muy satisfechos por el enorme esfuerzo invertido en una prueba de gran dificultad y belleza y ya esperan ansiosos la próxima edición. En la categoría de Aventura Mixta se impuso el equipo Fundí-O, de El Puerto de Santa María, mientras que en la categoría Elite se impuso el equipo Natur, de Jerez de la Frontera.

Lo menos bueno de esta segunda edición ha sido la escasez de equipos participantes debido a la nueva normativa de la Federación, que obliga a los corredores aficionados a pagar una licencia anual, que hay que sumar a la inscripción en la carrera que se dispute, lo que retrae la posible inscripción de forma considerable, un 70 por ciento aproximadamente. Es una decisión de la Federación de Raid y del Consejo Superior de Deportes y su solución se presenta muy difícil y complicada.

Juan José Bautista Téllez: “Hemos acabado muy satisfechos

 “Debo hacer un balance general muy positivo de este II Raid de Aventura Arcos de la Frontera y hemos acabado muy satisfechos tanto en el plano organizativo como en el de los participantes, aunque haya habido algunas críticas tanto positivas como negativas, pero de eso se aprende. Les estamos muy agradecidos a todas las entidades y organizaciones que nos han ayudado, así como a los ayuntamientos de Arcos de la Frontera, Bornos y Prado del Rey, y por supuesto, a los participantes sin cuya presencia esto no habría sido posible. Esperemos que haya una tercera edición que sea mejor que la segunda y en la que haya más participación, para lo que vamos a trabajar duramente a partir de ya. Tengo previsto intervenir como corredor en Cazalla de la Sierra (Sevilla) los días 11 y 12 de junio en la siguiente prueba de la Liga Española de Raid de Aventura y, posteriormente, en un rogaine que se celebra en Ubrique. Después del verano pondré las miras en el Campeonato de España de Raid a disputar en Almería y el Campeonato de España de rogaine que tendrá lugar en Málaga con mi equipo, el Afodeporte, donde me acompañarán Sisita, Esther y Luis”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN