El tiempo en: Jaén
Martes 18/06/2024  

Barbate

Vecinos de Zahora siguen sin obtener respuesta de lo que se recauda e invierte en la zona

La Asociación de Vecinos Costa de la Luz de Zahora ha acudido al Consejo de Transparencia de Andalucía ante la falta de información desde el Ayuntamiento

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen de Zahora. -

La Asociación de Vecinos Costa de la Luz de Zahora ha solicitado al Consejo de Transparencia de Andalucía que inste al Ayuntamiento de Barbate a facilitar la información requerida sobre la recaudación de impuestos y su inversión en Zahora y Caños de Meca. Esta petición surge tras la falta de respuesta a diversas solicitudes de información enviadas al consistorio.

A comienzos del pasado año y durante la campaña electoral, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, prometió a los vecinos que se invertiría en Zahora "la mitad de lo que allí se recaudara y que serían los propios vecinos quienes decidirían en qué se invertiría ese dinero". En respuesta, la asociación de vecinos dirigió un escrito al Área de Economía y Hacienda del Ayuntamiento solicitando información sobre los impuestos y tasas municipales recaudados en Zahora y Caños de Meca, y qué cantidad de esa recaudación se revierte en inversiones y servicios públicos para la pedanía.

En abril de este año, tras la aprobación inicial del Presupuesto 2024 por parte del Ayuntamiento, que no incluía ninguna partida para Zahora, la asociación presentó un nuevo escrito de reclamaciones. A pesar de estas gestiones, no han recibido ninguna respuesta del Ayuntamiento, lo que vulnera el derecho a la información de los ciudadanos, según lo establece la normativa vigente.

El alcalde, en distintas declaraciones mediáticas, ha afirmado que los vecinos de Zahora no pagan impuestos y reciben servicios públicos, una afirmación que la asociación considera falsa y que, según ellos, fomenta el enfrentamiento entre los habitantes de Zahora y el resto de Barbate.

Ante esta situación, la Asociación de Vecinos Costa de la Luz ha enviado escritos no solo al Ayuntamiento, sino también al Consejo de Transparencia de Andalucía y al Servicio Provincial de Recaudación y Gestión Tributaria de la Diputación de Cádiz. La solicitud se basa en las leyes de Transparencia Pública de Andalucía, de acceso a la información pública y buen gobierno. La asociación pide información sobre la recaudación municipal de diversos impuestos y tasas, así como la reversión de parte de esos ingresos a las pedanías en concepto de inversiones y servicios públicos para los ejercicios 2023 y 2024.

La Constitución Española y el Estatuto de Autonomía de Andalucía amparan el derecho de los ciudadanos a la información, y la Ley de Transparencia Pública de Andalucía establece la responsabilidad de las entidades en el cumplimiento de sus prescripciones. La dirección del Consejo de Transparencia de Andalucía tiene la función de resolver las reclamaciones en materia de acceso a la información que puedan presentarse por los ciudadanos.

En caso de incumplimiento, las autoridades y el personal al servicio de las entidades públicas pueden "ser responsables de infracciones muy graves, como la denegación arbitraria del derecho de acceso a la información".

Por ello, la Asociación de Vecinos Costa de la Luz de Zahora ha solicitado a estos organismos que insten al alcalde presidente del Ayuntamiento de Barbate a facilitar la información descrita y cumplir con las obligaciones de transparencia y acceso a la información.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN