El Ayuntamiento de Barbate ha mostrado su apoyo al colectivo de inspectores de pesca marítima, actualmente en huelga indefinida desde el pasado 3 de marzo, y ha exigido al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España que “actúe de inmediato para desbloquear este conflicto que está afectando gravemente a la actividad pesquera en la provincia de Cádiz, especialmente en plena campaña de almadraba”.
Las almadrabas no pueden esperar, el atún no entiende de huelgas ni de burocracia. Más de 500 empleos directos y miles de indirectos están en juego"El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha expresado su "preocupación" por la situación señalando que “estamos ante una campaña clave para la economía de Barbate y de toda la comarca, de la que dependen muchas familias”. “Las almadrabas no pueden esperar, el atún no entiende de huelgas ni de burocracia. Más de 500 empleos directos y miles de indirectos están en juego, y no podemos permitir que la inacción del Ministerio ponga en riesgo uno de nuestros pilares económicos y culturales”, ha añadido.
Molina ha insistido en la necesidad de una negociación inmediata y efectiva por parte del Gobierno central, afirmando que “no se trata solo de un conflicto laboral, sino de garantizar la continuidad y legalidad de un modelo pesquero sostenible que ha sido ejemplo en Europa”.
“Desde Barbate, pedimos al Ministerio que escuche y atienda a los inspectores de pesca”, ha señalado Molina, quien ha anunciado que presentará una moción al próximo Pleno Municipal, para lo que contará con los ayuntamientos de Conil y Tarifa, también afectados por esta situación.