El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Barbate

El alcalde de Zahara, ya en libertad tras obstruir la instalación de la plaza de toros

La detención del alcalde de Zahara de lo Atunes añade un nuevo capítulo a esta controversia local que, lejos de apaciguarse, podría intensificarse

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Agustín Conejo, presidente de la ELA de Zahara de los Atunes

La Policía Local procedió este pasado viernes a la detención del alcalde de Zahara de los Atunes, Agustín Conejo, cuando intentaba interrumpir los trabajos de instalación de una plaza de toros portátil, que albergará el próximo sábado un festival taurino benéfico. Según fuentes cercanas a las fuerzas de seguridad, el presidente de la ELA ya está en libertad.

Según han confirmado fuentes municipales, la detencióntuvo lugar alrededor de las 17,00 horas de este viernes. Los agentes de la Policía Local trasladaron al alcalde zahareño al cuartel de la Guardia Civil, donde permaneció unas horas arrestado y ya está en libertad

Según han informado fuentes de la Entidad Local Autónoma de Zahara, los hechos se produjeron cuando Conejo se colocó deliberadamente frente a la maquinaria que debía nivelar y acondicionar el terreno destinado a la instalación de la plaza portátil. Tras negarse a abandonar el lugar, fue necesaria la intervención de la Policía Local, que procedió a su detención.

La detención tiene lugar en un clima de creciente tensión en la localidad, dividido entre quienes defienden la celebración del evento taurino como atractivo turístico y cultural, y quienes se oponen frontalmente por motivos éticos y medioambientales.

El Festival Taurino de Zahara de los Atunes, promovido por la Asociación de Comerciantes de Zahara (ACOZA), se celebrará el sábado 19 de abril a las 18:00 horas en una plaza de toros portátil instalada en el núcleo urbano. El cartel, presentado oficialmente esta semana en el Hotel Pozo del Duque, incluye a figuras destacadas del panorama taurino nacional.

Participarán los matadores José Antonio Canales Rivera y Cayetano Rivera Ordóñez, dos nombres de referencia en el toreo contemporáneo, acompañados por el joven novillero barbateño Adrián Guillén, en lo que supone su presentación en un cartel de relevancia en su tierra natal. En total, se lidiarán cinco toros de la ganadería gaditana “El Soldado”, con el aliciente añadido de que el festejo contará con picadores, reforzando así el carácter tradicional del espectáculo.

Durante el acto de presentación estuvieron presentes los representantes de ACOZA: el presidente Alejandro Pelayo, el vicepresidente José León Castro, el secretario Eduardo Guirola y el tesorero Antonio Sánchez Varo. En representación institucional asistió Gema Rivera, delegada de Ganadería del Ayuntamiento de Barbate.

La celebración de la corrida ha reabierto el debate sobre los espectáculos taurinos en el municipio. El propio Ayuntamiento de Zahara de los Atunes, encabezado por Agustín Conejo, se ha manifestado en contra del evento desde su anuncio, posicionándose junto a colectivos animalistas y ecologistas.

De hecho, está convocada una concentración de protesta el mismo día del festejo, el 19 de abril, a las 17:00 horas –una hora antes del comienzo de la corrida– en el campo de fútbol de Zahara de los Atunes. La movilización está organizada por el consistorio zahareño, la Asociación Refugio de Animales de Barbate y el colectivo Enebro - Ecologistas en Acción, bajo el lema: “Por un Barbate y Zahara de los Atunes libre del maltrato animal”.

Desde los sectores organizadores del festival taurino, se defiende la actividad como un revulsivo económico para la localidad, especialmente en temporada baja, y como una manifestación cultural que forma parte de la tradición andaluza.

La detención del alcalde añade un nuevo capítulo a esta controversia local que, lejos de apaciguarse, podría intensificarse en los próximos días. Todo apunta a que Zahara vivirá un sábado 19 de abril especialmente agitado, entre el sonido de clarines y la voz de la protesta.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN