La XVII Semana Gastronómica del Atún de Barbate ha llegado a su fin consolidándose como una de las citas más importantes del calendario turístico, cultural y culinario del municipio y de la provincia de Cádiz. Del 30 de abril al 4 de mayo, miles de personas —vecinos y turistas nacionales e internacionales— han disfrutado de un programa repleto de actividades gastronómicas, culturales y turísticas que han convertido al municipio en la auténtica Capital del Atún Rojo de Almadraba.
A lo largo del evento, el recinto ferial ha registrado lleno absoluto todos los días, al igual que la carpa de expositores, que ha completado aforo en todos los actos programados. Mención aparte merecen los ronqueos realizados por las empresas Gadira y Petaca Chico en la Lonja del puerto pesquero que congregó a centenares de personas atraídas por esta actividad.
Sin duda, uno de los mayores éxitos ha sido la Ruta del Atún, que ha superado ampliamente las expectativas con alrededor de 120.000 tapas vendidas, lo que supone un incremento de casi 30.000 respecto a la pasada edición. La participación ciudadana ha sido masiva, y se ha notado en cada rincón del municipio. Además, la ocupación ha rozado el 100 % en hoteles y apartamentos turísticos, con visitantes procedentes de toda España —destacando comunidades como Andalucía, Extremadura, Madrid, Castilla-La Mancha, Galicia y País Vasco—, así como de países como Reino Unido, Alemania o Francia.
Desde el tradicional ronqueo hasta los showcookings, pasando por música en directo, actividades infantiles, talleres medioambientales, visitas guiadas y espacios de sensibilización social, la programación ha sido un reflejo del esfuerzo conjunto de todas las delegaciones municipales por ofrecer un evento de calidad que pone en valor la tradición almadrabera y la excelencia gastronómica con el atún rojo salvaje como protagonista.
Durante los días del evento se contó con la participación de reconocidos chefs en un formato que mezcló la cocina tradicional con propuestas innovadoras.
Asimismo, la presencia del municipio de Mogán (Gran Canaria) como invitado especial dio lugar a un enriquecedor intercambio cultural y turístico, fortaleciendo los lazos entre territorios con vocación marinera.
La XVII Semana Gastronómica del Atún llegaba este domingo a su fin con la la entrega de premios de la Ruta del Atún, que se ha desarrollado del 23 de abril al 4 mayo, en la que han participado 35 bares, restaurantes y casetas. Los galardonados por el jurado profesional fueron:
- Mejor tapa en el recinto ferial:
1º Destino
2º Levantá
3º La Rokita
- Mejor tapa en la ruta por el pueblo:
1º Bache Padre
2º Jarana
3º El Retinto
- Premio del público (ruta por el pueblo):
La Fabrika
- Premio del público (feria):
La Rokita
- Mejor camarero del pueblo:
Adrián, de
La Esquina del Tofe
- Mejor camarero del recinto ferial:
Kike, de
La Rokita
Además, el nombre de la ganadora del sorteo del Tapaporte, entre todas las personas que completaron la ruta, responde a las iniciales S.P.B., quien disfrutará de un pack de premios ofrecido por la organización.
El Ayuntamiento de Barbate ha querido agradecer a todas las personas, entidades, empresas y colectivos que han hecho posible esta edición tan especial de la Semana Gastronómica. Desde las delegaciones municipales, el sector hostelero, las empresas almadraberas y barbateñas, hasta los voluntarios, colaboradores y cuerpos de seguridad y limpieza, a Diputación y Junta de Andalucía; todos han contribuido a un evento que ha combinado a la perfección tradición, sostenibilidad, turismo y gastronomía.
El delegado de Turismo, Paco Ponce, ha valorado muy positivamente el desarrollo de esta XVII edición, señalando que “la Semana Gastronómica del Atún ha superado todas nuestras expectativas ya que hemos batido récords de participación, de asistencia y de impacto económico y turístico”. “Ha sido una edición muy completa, con una programación diversa y equilibrada que ha sabido atraer tanto al visitante local como al turista nacional e internacional, por lo que quiero agradecer especialmente el trabajo de todo el equipo de la Delegación de Turismo y del resto de delegaciones municipales, así como de los hosteleros y empresas colaboradoras, porque sin ellos nada de esto sería posible”, ha añadido Ponce. “Barbate ha vuelto a demostrar que sabe organizar grandes eventos con profesionalidad, calidad y mucho corazón”, ha concluido el edil.
Por su parte, Ana Moreno, primera teniente de alcalde y diputada provincial, ha subrayado el compromiso de la Diputación con Barbate, destacando que “desde la Diputación de Cádiz apoyamos firmemente eventos como la Semana Gastronómica del Atún porque representan una fórmula eficaz para dinamizar el territorio, generar empleo, impulsar el turismo y poner en valor nuestras tradiciones”. “Esta cita ya es un referente provincial y autonómico, y desde Diputación seguiremos trabajando codo con codo con el Ayuntamiento de Barbate para que siga creciendo, proyectando la riqueza cultural, histórica y gastronómica de nuestra costa al mundo”, ha añadido Moreno.
Finalmente, el alcalde, Miguel Molina, ha expresado su orgullo por el éxito alcanzado en esta décimo séptima edición de la Semana Gastronómica del Atún, destacando que “Barbate ha demostrado una vez más que sabe hacer las cosas bien, con pasión, con identidad y con respeto a nuestras raíces. Este evento ha sido un homenaje al atún rojo y a nuestra tradición almadrabera, una celebración de lo que somos como pueblo”.
El regidor ha felicitado a todos los establecimientos hostelero que han participado en la Ruta del Atún, “una iniciativa en la que todos somos ganadores”, destacando “la apuesta de nuestros hosteleros por la gastronomía y por Barbate. La calidad ha sido altísima, tal y como ha señalado el Jurado Profesional, y con ello han sido premiados unos pero hemos ganado todo el pueblo”.
Molina ha añadido además que “tras años de trabajo continuo, de planificación y de apuesta decidida por el turismo sostenible y de calidad, Barbate se consolida como un destino turístico de primer nivel. Nuestra Semana Gastronómica es el reflejo de una gestión responsable y coherente, que apuesta por el desarrollo económico sin perder de vista nuestra esencia. Hoy Barbate es sinónimo de excelencia gastronómica, de cultura marinera y de hospitalidad, y seguiremos trabajando para que así sea durante todo el año”.
Con esta edición, Barbate revalida su papel como referente nacional e internacional en torno al atún rojo salvaje de almadraba, y ya mira con ilusión hacia la XVIII Semana Gastronómica del Atún, con el compromiso firme de seguir creciendo, innovando y saboreando el futuro sin olvidar sus raíces.