El tiempo en: Jaén
Miércoles 05/06/2024  

Cádiz

El Carnaval no oficial toma cuerpo: ya hay cartel y nuevos detalles de la programación

Tras el inicio del Concurso de Romanceros, la plataforma que impulsa la fiesta cierra agenda para el sábado 26, y el barrio de La Viña ofrece coplas hasta el 28

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai
  • Cartel del Carnaval no oficial presentado hoy en la Peña Original Paco Alba. -

La primera fase del XLII Concurso de Romanceros celebrada  entre ayer y hoy con 19 inscritos dio el pistoletazo de un Carnaval no oficial, que este sábado cogió velocidad de crucero con la presentación por parte de la plataforma de autores, agrupaciones y hosteleros del cartel en la Peña Original Paco Alba, obra de Antonio González Herrera, con las actuaciones del romancero Fritur Gaditano, de José Manuel Gómez y Paco Pérez Mesa, El Trío Cañavemeros y Los Cleriguillos.

El presidente de la Asociación de Autores del Carnaval, Miguel Villanueva, informó, asimismo, de la programación para el próximo día 26, con el compromiso de ampliar la agenda mañana mismo. El primer sábado de Carnaval no oficial arrancará con el pregón en la calle Baluarte de Santa Elena, junto a las Puertas de Tierra, a las 11.30 horas, a cargo del investigador y autor Francisco Sevilla Pecci y su nuevo coro, La Banda del ilegal, y contempla la actuación de agrupaciones y antologías carnavalescas en Peña Paco Alba, a partir de las 14.30 horas, así como recorrido de romanceros e ilegales por calles del casco histórico, parando en la Plaza El Palillero, escalinata de Correos, Plaza de las Flores, puerta de la Torre Tavira, Sargento Daponte, Pasquín, Callejones, Armengual (San Lorenzo), Mateo de Alba, Portería de Capuchinos, Macías Retes, Paco Alba, Sagasta, placita del Oratorio de San Felipe,  puerta del Teatro de la Tía Norica, Arco del Pópulo, Rosario, Vargas Ponce o Posada del Mesón.

Durante toda la tarde, se podrán escuchar coplas en otra media docena de establecimientos y, desde las 18.00 horas hasta la madrugada, se celebrará concurso de máscaras siguiendo el itinerario del antiguo Paseo Vermiut (Plaza del Mentidero, Veedor, San Antonio, Ancha, Novena, Palillero, Columela, San Francisco, Nueva, San Juan de Dios, Pelota, Catedral, Compañía...hasta la Plaza de Las Flores). 

El barrio de la Viña, por su parte, volverá a ser epicentro del Carnaval, con programación los días 26, 27 y 28. El presidente de la Federación de Peñas y Entidades Caleteras, José María Mateos, ha confirmado la participación de media docena de agrupaciones, que actuarán en cinco puntos entre la Iglesia de La Palma y la esquina con San Félix entre las 16.00 y las 22.00 horas.

“La respuesta ha sido tremenda”, se felicita Mateos, tanto por parte de las agrupaciones como por parte de los comerciantes. “Esperamos que todo salga bien y -confía- podamos contar con público, no solo de Cádiz, sino también de otras localidades”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN