El tiempo en: Jaén

Cádiz

"Está siendo un concurso precioso y muy necesario para la modalidad"

Juan Miguel Villegas dice que "prefiero escuchar a alguien que se deja el alma y canta con humildad que a quien viene como si esto fuera el recreo del colegio"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�n

Juanmi Villegas, con el tipo de 'Los disléxicos'.

Juan Miguel Villegas es uno de los autores de la chirigota ‘Cádiz, los que van a cantar te lasudan (los disléxicos)’, que viene a defender el primer premio conseguido el pasado año con ‘Te he dicho 1.748.654 veces que no soy exagerao (los exageraos)’. Este concurso nos presenta una idea innovadora y arriesgada, pero que ha caído bien tanto al público general como a las personas que sufren este trastorno del aprendizaje.

-¿Qué sensaciones tienes del pase de la fase preliminar?

Personalmente me quedé muy tranquilo. Me daba miedo dejar de agradar o que alguien con este trastorno pudiera sentirse ofendido. Pero cuando salimos pudimos sentir el cariño sobre todo de ese tipo de asociaciones y colectivos. Esa sensación de tranquilidad es la que me va a dejar disfrutar de la actuación de cuartos más que la de preliminares.


-¿Qué te parece el modelo de concurso actual?

Creo que deberíamos pensar algo para poder controlar lo que hasta ahora es incontrolable. Mucha gente habla de la excesiva participación y del poco nivel que traen algunas agrupaciones. A mi me preocupa y me molesta mucho más que falte respeto a que falte nivel. Prefiero mil veces escuchar a alguien que se deja el alma y te canta con humildad, a quien viene aquí como si esto fuera el recreo de un colegio.

-¿Cómo ves este año la modalidad de la chirigota?

Está siendo un año precioso y muy necesario. Si me dan a elegir prefiero quedarme fuera todos los años habiendo agrupaciones iguales o mejores que la nuestra, a pasar a la final porque no hayanivel. Me encanta tanta participación y por mi ojalá volvieran las finales de 6 chirigotas y 6 comparsas. Recuerdo con mucho cariño juntarme con mis primos y amanecer juntos viendo la final.

-¿Qué opinas de que las entradas salgan en taquillas en su totalidad hasta agotarse?

No estoy muy enterado del tema. Además siento que no soy nadie para decir cómo se tienen que hacer las cosas. Puedo tener mi opinión pero con todos los que somos sería imposible ponernos a todos de acuerdo. Es como el tema del concurso. Yo vengo participo y me voy. El año que haya algo que me moleste excesivamente, con no venir más tengo bastante.

-⁠⁠¿Ha costado más este año la construcción de la chirigota?

Este año en lo personal ha sido un año bastante duro y de bastantes cambios que practicamente me han imposibilitado disfrutar de un primer premio con lo difícil que es conseguir uno. Y en la misma o peor situación arrancamos este año y encima nos dio por elegir una idea que la hora de escribir tiene muchísimo trabajo. Gracias a Dios se ha podido acabar el repertorio lo mejor posible, incluso mucha gente nos dice que le gusta más que el año pasado.

-⁠⁠Cuando os visitó la Asociación Dislexia Cádiz, ¿qué opinión tuvieron?

Ese día estábamos asustadísimos. Aunque le pongas todo el cariño del mundo a las cosas quizás hay algo que tu no das cuenta o para ti no es ofensivo pero puedes dañar a alguien. La carga de Cádiz es imprescindible en esta fiesta, pero aunque de dislexia no muere nadie, este tipo de trastornos afectan a muchas personas entre ellas gran cantidad de niños. Hemos intentado que ellos se sientan parte de esto, que puedan reirse de las cosas que les pasan y dar visibilidad a un trastorno que afecta a casi el 7% de los españoles. Por los comentarios vemos que hemos lanzado bien el mensaje y nadie se ofendió,así que creemos haber conseguido el objetivo.

-⁠⁠⁠Este año si formas parte como componente activo. ¿Supone eso más presión a nivel personal?

El año pasado iba a salir, pero por problemas laborales no pude cantar en el teatro; si lo hice durante semana de carnaval y el resto del año. Sinceramente no he sentido presión por eso. Con este grupo es imposible sentir miedo o presión en escena. Ellos se suben a las tablas y están como en casa. Una naturalidad muy necesaria. Creo que lo transmiten y para mi estar ahí con ellos es un premio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN