El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

“El PSOE de Cádiz entró dividido en dos en el Congreso Provincial y salió dividido en dos”

José María Román teme que no haya integración visto el resultado del cónclave: “Los hechos dicen que esos son los míos y esos otros los filisteos”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n
  • José María Román, en La Orilla. -

José María Román no se define como “verso suelto” en el PSOE de Cádiz, pero apela a sus años de militancia y sus años como alcalde de Chiclana para reivindicar “una voz propia dentro de la formación”. Por ello, no se anda con rodeos cuando se trata de expresar su parecer sobre la marcha de la formación antes y después del Congreso Provincial celebrado el pasado sábado en la capital gaditana. “No se trata de poner paños calientes, el partido entró” en el cónclave “dividido y salió dividido”, resume Román lo sucedido este fin de semana cuestionado al respecto durante una entrevista emitida este martes en La Orilla, el programa que dirige y presenta Pedro Espinosa en 7TV. Partidario de Javier Ruiz, candidato alternativo a la Secretaría General del PSOE de Cádiz, que cayó derrotado en las primarias del 16 de marzo, admite que no sabe “lo que se le pasa por la cabeza” a Juan Carlos Ruiz Boix, ha quien ha cuestionado como líder del partido y con quien mantiene diferencias sobre la necesidad de alcanzar un gran pacto con el PP por la provincia, pero considera que el también primer edil de San Roque tiene que “tendrá que demostrar si hay una incoporación” de la corriente alternativa, “una suma” o no.

Por el momento, Román no es muy optimista. “Los hechos dicen que esos son los míos (en referencia al oficialismo) y esos otros son los filisteos (los críticos)”, en alusión a que no hubo acuerdo entre los dos bloques para la Ejecutiva y esta quedó conformada finalmente con afectos de Ruiz Boix, o el relevo en la portavocía en el grupo del PSOE en la Diputación de Cádiz.

Si bien, en esto último se mostró tibio. “Las portavocías, como otras cosas, van vinculadas a los votos, a las mayorías, no tienen que ver con los contextos más convenientes en política o capacidades, sino con el orden orgánico que hay”, ha dicho sobre el relevo de Ana Carrera por Javier Pizarro, pero también ha deseado toda la suerte del mundo a su compañero, primer edil de Alcalá de los Gazules.

El veterano dirigente socialista eludió valorar la incorporación de Cristina Saucedo y Juan Luis Belizón, alineados con el secretario general provincial y contrarios a su liderazgo local, porque está convencido de su fortaleza en su agrupación. Como muestra, apuntó que, en las primarias, arrasó Javier Ruiz por 180 votos frente a los 33 para Ruiz Boix. “Tenía enfrente a todos los dinosaurios del PSOE de Chiclana”, ironiza. Por ello, aborda el relevo de Cándida Verdier como responsable de la formación al sumar tres mandatos sin prisa y con calma. La persona que la suceda, ha dicho, debe conectar con un municipio pujante, en la línea del equipo de Gobierno, que mantiene la mayoría de apoyos en los comicios municipales, aunque no necesariamente será candidato a la Alcaldía. Porque Román, ha añadido, no tiene claro si continuará, pero bromea: “La gente se jubila para hace lo que le gusta, y a mí me gusta lo que hago” como alcalde.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN