Malestar vecinal por el debate por el suelo del nuevo hospital de Cádiz

Publicado: 14/04/2025
Rechazo a las propuestas del Ayuntamiento para que Zona Franca construya viviendas en Puntales o el Adolfo de Castro
Pilar García, presidenta de la Asociación de Vecinos San Lorenzo del Puntal, se opone de plano a que la compra del suelo para el hospital a Zona Franca por parte del Ayuntamiento sea “un pelotazo urbanístico”. “Cádiz necesita viviendas sociales y asequibles”, remarca, pero “no el muro” que se proyecto en pleno Puntales, junto al centro hospitalario, para llevar a cabo la compra.

En cualquier caso, esta propuesta fue rechazada por el Consorcio primeramente. Luego, la de construir pisos en el CEIP Adolfo de Castro, idea que Candelaria Grimaldi, portavoz de la Asociación de Vecinos Claridad no ve con malos ojos, aunque consideró que el inmueble podría destinarse a uso formativo y educativo.

Raúl Lucas, en nombre de Flampa Gades, tiene claro que “no se puede derribar un colegio público” que tendría que servir para Formación Profesional, según su criterio. “El suelo de uso educativo no puede dedicarse a otra cosa”, insiste, advirtiendo de que habría que modificar el PGOU, y aun reconociendo que la ciudad necesita vivienda, pero “se puede conseguir con menos piso turístico”. En cualquier caso, “la propuesta del Ayuntamiento es charloteo, hecha para que Zona Franca se retrate”, mientras que Pilar García recuerda que el Consorcio dirigido por Fran González no es una promotora ni una inmobiliaria.

Paco Gómez, de Cádiz Centro, se pregunta si este tira y afloja entre Ayuntamiento y Zona Franca no es solo producto de una estrategia de la Junta de Andalucía para no ejecutar el proyecto. “¿Piensa el Gobierno de Juanma Moreno que optimizando el Puerta del Mar y San Carlos se cubren las necesidades de la población en materia sanitaria?”, cuestiona. “Si es de este modo -conmina-, que lo digan claramente a los pacientes, familiares y persona”. “Si no es así, que empiece a construir ya, no vale como excusa pagar 12 millones en un inversión de más de 500 millones”, añade, para reiterar que “no es el Ayuntamiento, ni Zona Franca ni Diputación quienes deben financiar”. 

© Copyright 2025 Andalucía Información