El Gobierno avala la labor de la Zona Franca de Cádiz con Incubazul

Publicado: 16/04/2025
Destaca la sobrada ejecución del proyecto financiado por Europa por parte del Consorcio y apunta que la incubadora es referente nacional e internacional
El Gobierno de España avala la labor realizada por la Zona Franca de Cádiz, con Fran González al frente, respecto al la incubadora de alta tecnología especializada en Economía Azul. En una respuesta parlamentaria publicada este lunes en el Boletín Oficial de las Cortes Generales (BOCG) a preguntas de Vox sobre una eventual paralización de la construcción del edificio que acogerá de manera definitiva a Incubazul, el Ejecutivo remarca que el Consorcio, a diciembre de 2023, “justificó y certificó el 100% de la ayuda” con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder)-Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, con más de cinco millones de euros como cuantía.

Para el Gobierno de España, esto constituye “un ejercicio de buena gestión y utilización de los fondos públicos que vienen” de Bruselas por parte de la Zona Franca y aporta el resultado de los indicadores conveniados con Europa. En concreto, la incubadora “ha aportado algún tipo de asesoramiento a más de 217 empresas, un 171% certificado por encima de los objetivos; 100 empresas han sido incubadas y, de estas, el 81% tiene actividad y avanza en su desarrollo; se han registrado más de 2.200 impactos directos en cuanto a la difusión y conocimiento de la incubadora, un 224% certificado más de lo previsto; y se han contado más de 65 millones de impactos indirectos.

“Incubazul ha cumplido y ejecutado sobradamente todos los parámetros requeridos por Europa”, insiste el Ejecutivo, al tiempo que indica que “es un referente nacional e internacional con su presencia en importantes ferias y eventos del sector y reconocimiento por su labor”.

En cuanto al edificio, apunta que las obras “se encuentran actualmente en un 91% de ejecución, seis puntos más que cuando se reanudaron despues de que la empresa adjudicataria abandonara las mismas”. El Consorcio actuó  con la máxima celeridad y en apenas siete meses cumplió los procedimientos para que Construcciones Manzano culminara los trabajos, de los que se hizo cargo en octubre pasado. Asimismo, “se han incautado las finanzas depositadas” por la empresa anterior “y se va a personar el Consorcio en el concurso de acreedores”, y “se va a iniciar el procedimiento para instar que” Díaz Cubero “no pueda contratar de nuevo con la Administración Pública”.

Por último, el Gobierno destaca que, además de contar “con más de 2,5 millones de metros cuadrados de espacios productivos a disposición del empresariado y las pymes, dos recintos fiscales (Cádiz y Bahía de Algeciras), nueve polígonos industriales y 20 edificios de oficinas donde se ubican cerca de 400 empresas que generan más de 3.600 empleos directos y 7.500 empleos indirectos, se suma Incubazul”, para atraer talento en el sector de la Economía Azul, y ZF Blue Core, el vivero de empresas 4.0 proyectado con un presupuesto de más de diez millones de euros y la financiación en un 85% del FEDER para seguir atrayendo empresas y propiciando ideas en los próximos 5 años.

© Copyright 2025 Andalucía Información