El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Un viaje alucinante: de taxista en Cádiz a actuar con Venom, James Bond y The Queen

Un taxista de Cádiz acaba actuando con Helen Mirren, Tom Hardy y Pierce Brosnan en una serie de mafias que llega en junio a SkyShowtime

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Tom Hardy con Antonio González Guerrero. -

Antonio González Guerrero, natural de Cádiz, ha vivido un giro de guion digno de Hollywood. A sus 44 años, y tras una vida como taxista y jugador de fútbol sala, ha terminado actuando bajo las órdenes de Guy Ritchie y compartiendo escena con estrellas de la talla de Tom Hardy, Helen Mirren y Pierce Brosnan. Todo ello en MobLand, una nueva serie sobre mafias que se estrenará en España el próximo 9 de junio en SkyShowtime.

El propio Antonio lo resume así: “La historia es un poco loca y muy divertida”. Padre de dos hijos y profundamente arraigado a su tierra, optó por trabajar de taxista para estar cerca de su familia, tras vivir un tiempo en Sicilia. Una decisión que, paradójicamente, le llevó al mundo del cine.

El detonante de esta inesperada transformación ocurrió cuando un pasajero pidió que lo llevara al aeropuerto. Durante el trayecto, ambos conectaron. Ese cliente resultó ser Ronan Bennet, novelista y guionista de series como Top Boy y Chacal. “Un día se subió un señor a mi taxi y me dijo que lo llevara al aeropuerto... Poco a poco me convertí en su chófer particular y nos hicimos amigos”, recuerda Antonio.

Dos años más tarde, ya con una amistad consolidada, Bennet lo invitó a un almuerzo y le planteó una propuesta inesperada: quería que hiciera un papel en una producción. En declaraciones al diario La Vanguardia: “Me preguntó si me atrevería y le dije que sí porque yo me atrevo a todo. Hice el casting y me dieron el papel”. Así debutó en una escena con Hugo Silva, una experiencia que le motivó a aprender inglés y estudiar interpretación en Málaga.

Su empeño fue clave para superar los múltiples filtros del casting de MobLand, incluida una prueba personal para Tom Hardy, que pidió ver un monólogo grabado. “Le envié el vídeo del monólogo y le gustó mucho”. Poco después, en octubre, comenzó el rodaje en Inglaterra, donde encarna a Quico de la Cruz, un gánster de La Línea de la Concepción que trabaja para el personaje de Hardy, encargado de resolver los problemas de los Harrigans, una poderosa familia interpretada por Brosnan y Mirren.

“Pensé que iba a ser más difícil de lo que fue. Me empapé de todo y verlos actuar ha sido como una clase magistral”, asegura el actor gaditano, que destaca la cercanía y amabilidad de sus compañeros: “Son muy agradables y te hacen sentir bien”.

El 26 de marzo finalizó el rodaje y al día siguiente ya estaba desfilando por la alfombra roja en Londres. Días más tarde, viajó a Nueva York para asistir al estreno en Estados Unidos. “Es surrealista porque recuerdo que estaba comiendo con ellos en el rodaje y en mi cabeza pensaba: 'estoy comiendo con Venom, con James Bond y con The Queen'”.

Antonio no tenía redes sociales hasta hace poco, pero ahora utiliza Instagram como herramienta profesional, donde comparte fotos con el elenco de la serie. Admira a directores como Tarantino, Scorsese, Bayona y Almodóvar, y sueña con seguir formándose: “Soy ambicioso. Quiero seguir formándome y trabajar con gente como con la que he trabajado”.

Para este gaditano, que asegura que Pulp Fiction es su película favorita, MobLand puede ser solo el comienzo. “Espero que mi trabajo en MobLand sea una ventana al mundo, el principio de algo bueno”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN