El tiempo en: Jaén

Cádiz

Gran apagón en la ciudad de Cádiz: el precedente de 2023

El incendio en Las Canteras, en Puerto Real, dejó sin luz durante la tarde del 6 de agosto de hace dos años a la práctica totalidad del municipio

Andaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Torres eléctricas de la Bahía de Cádiz -

El caos desatado este lunes por el apagón general fue atajado en Cádiz gracias al civismo mostrado por la ciudadanía y a la activación del Plan de Emergencia Municipal por parte del Ayuntamiento de Cádiz. El equipo de Gobierno encabezado por Bruno García afrontó con decisión el complicado escenario sin suministro eléctrico durante nueve horas y la incertidumbre que rodeó, y todavía rodea, a un episodio que, de acuerdo a los expertos, podría repetirse. Pero el alcalde ya tuvo que lidiar con la interrupción del fluido eléctrico solo unos meses después de asumir el cargo y, también entonces, Ayuntamiento y Eléctrica de Cádiz superaron el desafío sin que se registraran incidencias de importancia.

El pasado 6 de agosto de 2023, en torno a las 14.50 horas, se desató un incendio en Las Canteras, pulmón verde de Puerto Real, que rápidamente se propagó a otras tres zonas más, Los Toruños, La Algaida y las inmediaciones del hospital, lo que obligó a la evacuación de vecinos y un espectacular despliegue del Infoca para sofocarlo.

El fuego provocó la desconexión de la de la doble línea aérea de 132 kV que suministra energía eléctrica desde el exterior del municipio gaditano y que discurre desde la subestación de Endesa junto al centro sanitario de Puerto Real hasta la capital a través de las icónicas torres que cruzan la Bahía de Cádiz.

Concretamente, a las 14.52 horas, gran parte de la ciudad se quedó sin luz, a excepción de parte de Zona Franca y el Paseo Marítimo, del Estadio y La Laguna. Por ello, el equipo de Gobierno decidió activar el Plan de Emergencia y Contingencia de Eléctrica de Cádiz.

De acuerdo a dicho protocolo, se procedió a reponer el suministro sobre las 16.45 horas en los servicios esenciales, hospital y centros de salud, Policía y Bomberos, así como de los centros de pública concurrencia y zonas anexas.  A continuación, se hizo lo propio en casi toda la ciudad, menos en algunos barrios y Navantia para evitar sobrecargas en la red. De hecho, esta actuación secuencial se siguió el pasado lunes con el mismo objetivo.

El centro de control de alta tensión de Endesa informó a las 21.42 horas de la disponibilidad de las líneas eléctricas afectadas  una vez que se controló el incendio y se comprobó que se encontraban en buen estado. Unos minutos después comenzó el partido entre el Cádiz CF y el Lecce correspondiente al Trofeo Carranza y que estuvo a punto de suspenderse por el apagón. Pasadas las 22.00 horas, la normalidad era total tras una tarde en la que Puerto Real y Cádiz contuvieron la respiración.

Con el apagón general en España, el Ayuntamiento de Cádiz mantuvo operativo a 26 trabajadores de Eléctrica de Cádiz durante la jornada. Además, garantizó la electricidad en la estación de bombeo de La Martona por medio de gasóleo para evitar que se viera afectada, igualmente, la distribución de agua. La caída de la red de semáforos obligó a duplicar turno en la Policía Local para garantizar la seguridad en el tráfico, y funcionarios del cuerpo, junto a Bomberos, actuaron en una quincena de ocasiones para liberar a personas atrapadas de ascensores. El Ayuntamiento apeló a la calma y los gaditanos respondieron evitando males mayores.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN