El tiempo en: Jaén

Cádiz

La Ciudad de la Justicia contará con solo un edificio principal en lugar de tres torres

Este inmueble y el uso de las casa de los arquitectos, el depósito de Tabacalera y dos naves suman un total de 38.500 metros cuadrados

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • José Antonio Nieto detalla cómo será la Ciudad de la Justicia de Cádiz -

La Ciudad de la Justicia de Cádiz contará finalmente con un único edificio principal, de 20.800 m2, en lugar de las tres torres proyectadas. El consejero José Antonio Nieto ha explicado que  tendrá acceso por la plaza que servirá de unión entre este edificio y los existentes y que conectará La Laguna y Loreto-Puntales.

El inmueble contará con nueve plantas. En el semisótano estará la zona de detenidos, las dependencias dedicadas a instalaciones y mantenimiento, aseos, vestuarios para personal de limpieza y seguridad y la sala de descanso. En la planta baja estará el control de seguridad, el Juzgado de Guardia, zona específica para la Jurisdicción de Menores; el mostrador de atención al público del Registro Civil; aseos, vestuario y salas de descanso y lactancia para personal y aseos públicos.

En la planta primera estarán la sección y la Fiscalía de Menores, la oficina de los profesionales del Registro Civil, los servicios de mediación (PIMA, SEMPA y el futuro SEMCA) y de atención a víctimas (SAVA), así como las instalaciones para los colegios profesionales. En las plantas segunda y tercera se concentrará 20 salas de vistas. En la cuarta se ubicarán los órganos de lo Contencioso-administrativo y de lo Social; en la quinta, Fiscalía Provincial; en la sexta, tribunales de lo Penal y secciones de lo Penal de la Audiencia; en la planta séptima los de Instrucción, Violencia sobre la Mujer y más secciones penales de la Audiencia. En la octava, los órganos de Familia y de lo Mercantil junto con las secciones civiles de la Audiencia y en la última, los tribunales de Primera Instancia y la Presidencia de la Audiencia Provincial.

No obstante, Nieto ha aclarado que la distribución es flexible.

Respecto a los edificios ya existentes, que suman casi otros 18.000 ms, en la Casa Norte estará el Servicio Común General (Junta Electoral), el Decanato, la Coordinación de los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) y la Biblioteca. En la Casa Sur tendrán sus dependencias la Gerencia de la sede judicial, las mutualidades, los traductores y peritos y los sindicatos. En el Depósito 1961 estarán los servicios comunes Procesal y de Ejecución y la clínica del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMLCF). Y las dos naves históricas se destinarán a archivo y salón de actos que se puede usar para macrocausas y sala de bodas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN