El tiempo en: Jaén

Cádiz

Adelante denuncia incumplimientos laborales en el servicio de alumbrado público

David de la Cruz denuncia que el personal es insuficiente, al igual que la inversión para la instalación, mantenimiento y gestión de un servicio imprescindible

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai
  • David de la Cruz y Helena Fernández, en rueda de prensa. -

El Grupo Municipal Adelante Izquierda Gaditana ha mantenido este viernes una reunión con trabajadores de Alumbrado Público de la ciudad que han denunciado “las deficiencias y la falta de inversión” en este servicio fundamental,  además de manifestar “las insostenibles condiciones laborales” que están padeciendo.  

Tras este encuentro, el portavoz de AIG, David de la Cruz, critica “esa falta de inversión en el pliego de Alumbrado Público que ha sido denunciada por los propios trabajadores y trabajadoras del sector, y que ha sido motivada por una decisión del Gobierno local en su apuesta por el lucimiento del alumbrado extraordinario en detrimento de la iluminación diaria de los barrios de la ciudad”. “Así lo reflejan los propios números -añade-, ya que Bruno García ha presupuestado casi 4 millones de euros para la iluminación de Navidad, mientras que para la mejora del alumbrado ordinario de toda la ciudad durante los 365 días del año sólo ha destinado 2,1 millones de euros”.

E igualmente, el líder de la coalición de izquierdas en el Ayuntamiento de Cádiz denuncia “la situación absolutamente insostenible” que está sufriendo la plantilla: “Están haciendo  turnos de hasta 13 días seguidos de trabajo por falta de personal, no se están respetando los descansos y ellos mismos advierten de que se encuentran en una situación límite”, remarca el portavoz.

A pesar de las deficiencias que viene demostrando el servicio y que se traduce en continuos apagones en la ciudad, De la Cruz subraya que “si el alumbrado público sigue funcionando es por el esfuerzo que está realizando una plantilla que se está dejando la piel a pesar de los incumplimientos laborales por parte de la empresa adjudicataria del servicio”. Y arremete contra “unos criterios políticos” que “están desmantelando y deteriorando, tanto por falta de inversión como de personal, este servicio público fundamental”.

Por ello, desde AIG “exigimos que se respeten las jornadas de trabajo y los descansos, que se cubran las bajas y que se contraten a trabajadores para completar una plantilla que es insuficiente si de verdad se pretende poner fin a todas las deficiencias que acumula ya el alumbrado ordinario público”.

“Si este invierno se han producido continuos apagones en la ciudad, los propios trabajadores advierten de que el próximo, cuando vuelvan las lluvias, será aún peor si el equipo de Gobierno de Bruno García sigue destacando por su inacción, ya que en estos dos años que lleva gobernando sólo ha mostrado preocupación por las luces de Navidad”, concluye De la Cruz.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN