El tiempo en: Jaén

Cádiz

El Consejo Social de la UCA aprueba las cuentas anuales del ejercicio 2024

El Consejo Social de la Universidad de Cádiz (UCA) ha celebrado dos sesiones plenarias en las que se han abordado y aprobado cuestiones estratégicas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Logo de la Universidad de Cádiz. -

El Consejo Social de la Universidad de Cádiz (UCA) ha celebrado dos sesiones plenarias en las que se han abordado y aprobado cuestiones estratégicas relevantes para el desarrollo académico y de gestión de la institución como la propuesta de solicitud para la implantación de dos nuevos títulos de grado, Farmacia y Comunicación Audiovisual y Digital, previstos para el curso académico 2028/2029, o las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2024 de la propia Universidad, así como de la Fundación Universidad de Cádiz y la Fundación del Campus Tecnológico de Algeciras.

En una nota, la UCA ha señalado que la aprobación de las nuevas titulaciones supone un respaldo a la decisión tomada por el Consejo de Gobierno de la UCA, que ha dado el visto bueno a la incorporación de estos nuevos grados en las facultades de Medicina y de Ciencias Sociales y de la Comunicación. Los decanos de ambas facultades, Manuel Rosety y José Antonio López respectivamente, se han mostrado optimistas respecto a la decisión que pueda tomar la Junta de Andalucía al respecto, último trámite para su implantación en el curso 2028/29.

Asimismo, ha indicado que durante el Pleno también se ha aprobado la Convocatoria de Becas de Colaboración propias del Consejo Social para el curso 2025/2026. Estas ayudas están destinadas a estudiantes de grado y máster oficial de la UCA y tienen como finalidad promover su participación en tareas de apoyo a los departamentos universitarios, contribuyendo a su formación práctica y al fortalecimiento del vínculo entre el estudiantado y la actividad académica.

Por otro lado, la sesión plenaria de este lunes ha estado centrada en la evaluación de la gestión económico-financiera de la Universidad de Cádiz y de sus entidades vinculadas. En este marco, se ha procedido a la aprobación de las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2024 de la propia Universidad, así como de la Fundación Universidad de Cádiz y la Fundación del Campus Tecnológico de Algeciras.

Asimismo, se ha presentado un informe sobre las modificaciones presupuestarias acometidas durante el ejercicio, y se han aprobado tanto el informe de actividades del Consejo Social como el Informe Anual de Supervisión y Control, documentos que dan cuenta del papel de este órgano como espacio de participación de la sociedad en la universidad y de seguimiento de su funcionamiento.

En materia de infraestructuras y patrimonio, el Consejo Social ha dado luz verde a dos iniciativas para el fortalecimiento de la cooperación institucional. Así, por un lado está la cesión de la parcela del Jardín Botánico al Ayuntamiento de Cádiz y la solicitud de concesión demanial sobre el edificio ubicado en dicha parcela. Por otro, la aprobación del convenio específico de colaboración con el Ayuntamiento de Puerto Real para la cesión del uso y gestión del inmueble situado en las calles Amargura y Cruz Verde, conocido como Bodega Campuzano.

Ambas actuaciones se enmarcan en la estrategia de la UCA de generar sinergias con las administraciones locales y poner su patrimonio al servicio de proyectos de interés general, ha explicado la Universidad, que ha señalado que durante la sesión, tanto el rector de la Universidad de Cádiz, Casimiro Mantell, como el presidente del Consejo Social, Federico Linares, dieron cuenta de sus informes sobre la gestión y situación de la UCA.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN