El informe elaborado por el Ayuntamiento de Cádiz sobre el coste de la primera edición del programa
Orgullos@os de Nuestra Historia, facilitado a la oposición casi un año después de la celebración del evento cultura, no ha convencido ni a PSOE ni a Adelante Izquerda Gaditana. Ambas formaciones afean que el Ayuntamiento de Cádiz haya tardado tanto tiempo, los socialistas reclamaron la información en ocho ocasiones desde septiembre del año pasado hasta hace solo una semana, han cuestionado expedientes concretos de Cádiz Fenicia, han criticado la falta de previsión y han expresado su sorpresa porque la cifra final supera los 725.000 euros, pese a que la delegada de Cultura, Maite González, hablara inicialmente de menos de la mitad de presupuesto, unos 350.000 euros.
Pero ambos partidos coinciden, especialmente, en que el estudio divulgado por el equipo de Gobierno no contempla el gasto del personal que participó en las actividades desarrolladas entre los días 13 y 22 de septiembre, lo que elevaría considerablemente la factura.
Lo cierto es que el informe no hace mención a copncetp alguno en este sentido, Sin embargo, está documentado que, en vísperas del evento, el 11 de septiembre, concretamente, el director del Área de Personal informó del plazo de apertura de un plazo para personas interesadas en los trabajos extraordinarios previstos para el apoyo a espectáculos, especialmeten durante los horarios de tarde y noche.
Cabe recordar al respecto, que en el acuerdo regulador para el personal funcionarial, las horas extras se pagan al menos entre los 26,84 y 29,28 euros, en el caso de los profesionales A1,si son normales o festivas/nocturnas; 24,38 y 27,08 euros, para los profesionales A2, 21,93 y 24,47 euros en el caso de C1 y entre 19,39 y 17,44 euros para C2; y entre 17,44 y 21,10 euros para el resto del personal de la Administración Pública.