El tiempo en: Jaén

Cádiz

El Festival Tío Pepe arranca este sábado con una "experiencia 360 grados"

La idea de crear este festival nació en 2014, cuando el equipo organizador decidió poner en marcha un evento musical que fuera "todo en Jerez"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�n

El Festival Tío Pepe de Jerez de la Frontera (Cádiz) arranca su undécima edición este sábado con la actuación de Jethro Tull en las bodegas González Byass, sumando un cartel repleto de grandes artistas como Luis Fonsi, Rosario o Pitingo. Una cita en la que "música, vino y enoturismo" se dan de la mano para ofrecer un "estilo de vida y una experiencia 360 grados".

Así lo ha explicado la coordinadora del Tío Pepe Festival, Inmaculada Pérez, en una entrevista concedida a Europa Press, destacando que esta edición cuenta con un programa que incluye a figuras como Gloria Gaynor, Marina Reche, Paloma San Basilio, Rosario, Santana y Café Quijano, entre otros, quienes se presentarán en los escenarios del Patio de la Tonelería y la Bodega Las Copas.

La idea de crear este festival nació en 2014, cuando el equipo organizador decidió poner en marcha un evento musical que fuera "todo en Jerez". La motivación era que "aunque Jerez es una ciudad de interior, los veraneantes demandaban una experiencia completa en la ciudad con una noche que incluyera la visita a la bodega, una cena en el centro y una propuesta musical para completar". Así nació el Tío Pepe Festival, que comenzó como un ciclo de una sola noche dedicada a la música sinfónica clásica, que al año siguiente se ampliaron a tres noches, luego a cuatro o cinco, y poco a poco se fue incorporando el flamenco.

"El flamenco se introdujo en el festival porque Jerez es la cuna de este arte", ha explicado la coordinadora. "Durante el año de la pandemia quisimos apoyar a los artistas locales, que llevaban mucho tiempo sin poder actuar en recintos cerrados", ha destacado la Pérez, quien ha señalado que ante ello "organizamos una noche flamenca con todas las medidas de seguridad, y fue una oportunidad para que volvieran a subirse al escenario ese verano".

Posteriormente, se integró la comedia dentro del ciclo musical, ampliando aún más la oferta cultural del evento. "En aquel momento, los monologuistas, más allá de sus apariciones en programas de televisión, comenzaron a hacer giras y se volvieron mucho más accesibles", ha explicado la coordinadora, señalando que "decidimos entonces aprovechar esa oportunidad e incorporar también esta experiencia al festival". A esta propuesta se suma la gastronomía, porque "España es líder en este ámbito, Andalucía despunta, y la provincia de Cádiz cuenta con un producto excepcional", ha subrayado, poniendo en valor la calidad culinaria que acompaña a la experiencia del festival.

"UNA PROPUESTA 360 GRADOS QUE MADURA COMO EL BUEN VINO"

Actualmente, el Tío Pepe Festival, junto al ciclo flamenco Solera y Compás, la comedia, la oferta gastronómica, las visitas a la bodega, el hotel Bodega Tío Pepe y el restaurante Pedro Nolasco, conforman la experiencia 'Veranea en la Bodega', una propuesta "360 grados" que, en palabras de Pérez, "ha ido madurando poco a poco, como los buenos vinos de Jerez".

En este contexto, ha definido el festival como "una vivencia inolvidable que fusiona cultura, gastronomía y enoturismo". Además, ha subrayado que esta cita "es recorrer calles emparradas, visitar la bodega, respirar el olor del vino, dejarse llevar por la música y disfrutar de las propuestas más actuales del flamenco". En definitiva, "es un estilo de vida", ha concluido Pérez.

Al hilo de lo anterior, la coordinadora ha explicado que este "estilo de vida", es algo que se refleja en la fidelidad del público, "que cada año está pendiente del anuncio del cartel". Asimismo, ha destacado que los asistentes no solo acuden para disfrutar de la música, sino que "llegan a las 20,00 horas, cuando se abren las puertas del recinto, y aprovechan para disfrutar del servicio de barra, del catering y, especialmente, del vino blanco, refrescante y espumoso Croft Twist, un acompañante perfecto para las noches de verano". Así, ha resaltado el ambiente que se genera en el festival, "un entorno sano, donde se aprecia la buena música".

UN FESTIVAL EN "UN ENTORNO MONUMENTAL"

La coordinadora ha destacado que, a diferencia de la mayoría de festivales, que "se desarrollan en espacios efímeros creados exclusivamente para la ocasión", el Tío Pepe Festival tiene lugar en "un entorno monumental que te atrapa", lo que considera una de las "claves fundamentales" de su éxito.

Asimismo, ha resaltado que se trata de un festival de verano que se celebra en el interior, no en la costa, "aunque estemos muy cerca de ella". En este sentido, ha señalado que el turismo está evolucionando porque "apuesta por el interior, no solamente el sol y playa, pues cada vez hay más interés por propuestas culturales y por destinos con encanto que ofrezcan una experiencia más completa".

En este sentido, ha destacado que el festival genera "un impacto brutal" en la ciudad de Jerez, ya que "durante su celebración pasan por él unas 71.000 personas". "Los taxistas, los restaurantes, los hoteles y las tiendas ven incrementada su actividad", ha destacado Pérez, toda vez que ha asegurado que "los festivales ayudan muchísimo a dinamizar la economía local".

Además, ha señalado que el efecto del festival se deja sentir también en el ambiente de la ciudad, porque "durante esos días, pasear por las calles de Jerez ya no se parece a un desierto del lejano oeste en verano, sino que se respira vida".

EL VINO, "DINAMIZADOR DE LA ECONOMÍA DE JEREZ"

Igualmente, Pérez ha puesto en valor el papel del vino como "dinamizador de la economía de Jerez", destacando que "es una ciudad maravillosa, y las bodegas Tío Pepe son un verdadero espectáculo, un atractivo turístico reclamado durante todo el año". Al respecto, ha subrayado que "el vino está profundamente arraigado a esta tierra y, por supuesto, al festival", ya que el evento se celebra en la bodega Tío Pepe, "un lugar único que solo existe aquí, al igual que el ambiente de Jerez".

"El entorno, las calles emparradas, el aroma del vino, de la bodega, de la madera, todo ello conforma una experiencia que ha hecho que Tío Pepe sea conocido a nivel mundial", ha señalado, para indicar que "no necesita más que seguir cuidándolo sin intentar cambiar nada".

Así, ha destacado que este festival "está donde tiene que estar, y es lo que es precisamente por su ubicación y por el equipo humano que hay detrás".

"EL FLAMENCO NO ES SOLO PARA MAYORES"

El festival está dirigido a un público adulto de todas las edades con un cartel muy diverso. Además, el evento apuesta por el flamenco, un género que, lejos de estar reservado solo al público más veterano, cuenta con una gran acogida entre los jóvenes. "No debemos pensar que el flamenco es solo para mayores; hay un público joven muy entregado y conocedor del género", ha señalado la coordinadora, destacando la presencia de artistas como Yerai Cortés, entre otros grandes nombres del panorama flamenco actual.

En este contexto, Pérez ha señalado que uno de los principales elementos que distingue al Tío Pepe Festival es "la cercanía con el escenario", marcando como ejemplo la actuación de Santana, un artista acostumbrado a llenar grandes estadios, que ofrecerá su concierto en un recinto con un aforo máximo de 3.000 personas.

Asimismo, ha destacado que en los conciertos "el público se entrega muchísimo", haciendo que "los artistas se sientan como en casa". Además, ha resaltado que después del concierto se realiza una post fiesta con música en directo de grupos locales procedentes de diferentes puntos de la geografía española como Madrid o Córdoba en esta ocasión.

Por último, la coordinadora ha afirmado que el futuro del festival es prometedor, porque "seguimos apostando por una música de calidad". Así, ha destacado el papel fundamental de "los patrocinadores, cuyo apoyo económico, junto con la fidelidad del público, hace posible que mantengamos un cartel atractivo". "No tenemos techo", ha concluido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN