El tiempo en: Jaén

Cádiz

El Sindicato de Inquilinas de Cádiz niega que haya acuerdo para Javier de Burgos, 19

El colectivo apunta que "el anuncio hecho público por Sumar entorpece las negociaciones

Publicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Vecinos de la finca en ruinas en Javier de Burgos, 19. -

Tras la noticia publicada y anunciada desde la formación política Sumar y la diputada Esther Gil, el Sindicato de Inquilinas, organización que representa a las inquilinas e inquilinos de la finca de Javier de Burgos, 19, "niega que se haya acabado el conflicto que se inicio hace varios meses".

Así, el colectivo apunta que "gracias a la organización y lucha de las habitantes de la finca, se logró abrir una vía de negociación directa con Sareb" y que "tras semanas de negociación por la imposibilidad de las familias de marcharse a San Fernando, y la negativa por parte del Ayuntamiento de ofrecer cualquier realojo en Cádiz, se han logrado avances importantes".

No obstante, la organización sindical niega que haya un acuerdo firmado con Sareb y que las familias hayan sido realojadas o vayan a serlo. "No hay nada firmado, ni ningún acuerdo que ahora mismo garantice el derecho a la vivienda de esta familias", aseveran María Sánchez y Clara Lamas, portavoces del sindicato. "El anuncio hecho público por Sumar entorpece las negociaciones y responde a un intento de proteger a la Sareb, que depende del Gobierno central, la cual actúa como un fondo buitre más", concluyen tajantemente. 

"No hemos visto nada por escrito. Ni siquiera hemos podido ver las dos viviendas que ahora ofrecen en Cádiz", afirman tanto Khaoula Ben Kassem, una de las afiliadas del sindicato y portavoz de la finca en lucha, y el resto de vecinos afectados.

Por último, el Sindicato de Inquilinas adiverte que "el conflicto no ha terminado ni acabará hasta que todas las familias tengan garantizada una vivienda digna, con un compromiso real de realojo en Javier de Burgos, 19 y con contratos de alquileres sociales sin cláusulas abusivas", que denuncian como "práctica habitual" de Sareb en sus contratos.

"La solución real a las familias vendrá de la organización popular y de la movilización ciudadana, no por parte de quienes por activa o por pasiva permiten que la crisis de vivienda siga siendo uno de los principales problemas para toda la población trabajadora", concluye el colectivo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN