El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, Antonio Sanz, ha calificado como "un paso de gigante" la iniciativa anunciada por el alcalde de Cádiz, Bruno García, de realizar una operación de crédito para afrontar la posible compra del solar que se va a destinar en el futuro al hospital en la ciudad.
En declaraciones a los periodistas, Sanz ha felicitado al alcalde por esta "gestión brillante que permitirá contar con la financiación suficiente para hacer frente al terreno y el solar que ubicará el futuro nuevo hospital de Cádiz". "Quiero agradecerle todas las gestiones y el compromiso de dotar de una solución definitiva para que esta iniciativa se ponga en marcha cuanto antes", ha añadido.
En este sentido, el consejero ha incidido en la obligación de la colaboración entre administraciones. "Los ciudadanos nos demandan soluciones y no conflictos ni bronca, y todas las administraciones tenemos que favorecer que en Cádiz se haga justicia y después de muchas décadas de este proyecto finalmente vaya a ser una realidad para beneficiar la salud de todos los gaditanos", ha afirmado.
A juicio de Sanz, "es una muy importante y gran noticia que se viene trabajando desde hace muchos meses y que espero y confío tenga la acogida deseada y necesaria por parte de la Zona Franca, que no tendrá excusas evidentemente para que finalmente se pueda poner a disposición definitivamente de la Junta de Andalucía este solar para que el nuevo hospital de Cádiz sea una realidad inminente".
Así, ha ratificado el "compromiso" del Gobierno andaluz y la "voluntad" de poner en marcha todos los trámites que sean necesarios una vez que pueda disponer de la cesión del suelo, recordando además que ya se tiene el proyecto funcional de cómo va a ser y qué actividad y recursos va a disponer el nuevo hospital".
Cabe recordar que el alcalde de Cádiz ha anunciado este martes que el equipo de gobierno va a llevar al próximo Pleno del 31 de julio dos modificaciones de créditos que van a permitir, entre otras cuestiones, afrontar la posible compra del solar que se va a destinar en el futuro al hospital, donde además, también se podrían construir viviendas.
En esa operación, 12 millones de euros se dedicará para que el Ayuntamiento de Cádiz pueda tener la posibilidad de hacerse con el solar, propiedad de la Zona Franca, para reparcelarlo y ceder la parcela resultante de mayor tamaño a la Junta de Andalucía para la construcción del futuro hospital y quedarse con la otra, donde se vuelcan los aprovechamientos urbanísticos que permitirán la construcción de vivienda.