El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024
 

Cádiz

CCOO denuncia ante la Inspección de Trabajo la carga de trabajo del personal eventual del SAS

El sindicato asegura que los profesionales contratados por el SAS “al 75% de jornada y sueldo” tienen la misma carga laboral que los interinos o de plantilla “al 100%”

Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El sindicato provincial de Sanidad de CCOO Cádiz ha formulado una denuncia ante la Inspección Provincial de Trabajo en la que asegura que los profesionales sanitarios contratados por el SAS “al 75 por ciento de jornada y sueldo” en toda la provincia tienen la misma carga laboral que los trabajadores y trabajadoras interinos o de plantilla “al 100 por 100”.

CCOO ha recordado que esta contratación al 75 por ciento, es la primera consecuencia del Plan de Reequilibrio y Ajuste Financiero de la Junta de Andalucía 2012-2014, y que ha consistido precisamente en pasar al 75 por ciento de jornada y salario (así como de cotización) al colectivo de trabajadores y trabajadoras llamados “eventuales estructurales”, que son, según recoge la denuncia, “aquellos que vienen desempeñando tareas esenciales en el SAS, de forma continuada, pero a los que se les renueva su nombramiento eventual cada cierto tiempo -últimamente mes a mes- en lugar de haber dado cobertura a una necesidad permanente mediante nombramientos de interinidad”.

En este sentido, el sindicato  ha afirmado que es evidente, por otra parte, que esta “absoluta discrecionalidad por parte de la empresa en la programación de los turnos y la no disminución proporcional de las cargas de trabajo programadas para esas jornada reducidas, suponen una modificación sustancial de las condiciones de trabajo de este colectivo, las cuales no han sido acordadas con las centrales sindicales, ni tampoco se han consultado con los delegados de prevención de Riesgos Laborales, tal como se establece en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales”, refleja la denuncia.

“Esta reducción de jornada sin la disminución proporcional de las cargas de trabajo es claramente lesiva para la salud, porque aumenta la carga de trabajo y por tanto la sobrecarga mental y el estrés, debido a que el trabajador o trabajadora debe hacer frente al mismo trabajo en menos tiempo”, han subrayado.

Y, al respecto, los responsables sindicales han destacado lo que establece la Guía de actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social sobre Riesgos Psicosociales, elaborada por la Dirección General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, con la colaboración del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo donde, además del estrés, se incluye la fatiga “del trabajador ligada a la ordenación del tiempo de trabajo” y se destaca que “los problemas de salud  aparecen cuando las exigencias del trabajo no se adaptan a las necesidades, expectativas o capacidades del trabajador o cuando éste no recibe una adecuada compensación”.

CCOO ha explicado, además, que esta denuncia se ha formulado “ante la falta de respuesta de las direcciones sanitarias gaditanas sobre la misma, a las que se les hizo llegar con anterioridad”.
Con todo, el sindicato reseña que la denuncia afecta a los eventuales contratados por el SAS al 75 por ciento en la provincia y que suponen en la actualidad 1.334 gaditanos y repartidos entre sus cinco hospitales y cuatro distritos sanitarios.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN