La Junta de Andalucía ha activado una nueva convocatoria de subvenciones para la conservación y restauración delarte sacro andaluz con una dotación de 2,2 millones de euros en régimen de concurrencia competitiva destinada a entidades religiosas con patrimonio mueble de carácter litúrgico procesional o devocional y que tendrá especial incidencia en localidades como Chiclana, que atesoran un valioso legado histórico y cultural.
La línea prevé ayudas de hasta 40.000 euros por proyecto pudiendo financiarse el 100 por cien del presupuesto aceptado, y cada solicitud deberá ir acompañada de un proyecto técnico detallado firmado por un director técnico con titulación especializada en conservación y restauración de bienes culturales.
Las solicitudes se tramitarán exclusivamente de forma telemática y el plazo para su presentación será de 15 días hábiles, hasta el próximo viernes 1 de agosto a las 12.00h.
En el caso concreto de Chiclana estas ayudas tienen un precedente directo en la convocatoria de 2023 cuando la Junta destinó un total de 28.581 euros a la restauración de la Virgen de los Dolores de la Hermandad del Medinaceli y Nuestra Señora de Guía de la Hermandad de la Vera Cruz; un respaldo institucional que fue valorado por la presidenta local del Partido Popular Ascensión Hita como
“un nuevo impulso al trabajo que vienen realizando las hermandades”
Para la Presidenta del Partido Popular de Chiclana Ascen Hita
“la nueva convocatoria consolida la estrategia del Gobierno andaluz para fortalecer la conservación del patrimonio sacro”, además devalorar
“la participación de artesanos andaluces inscritos en el Registro de Artesanos, una medida que permitirá la incorporación directa de los profesionales al proceso de restauración, garantizando la máxima calidad técnica de las intervenciones”
Hita subraya que
“con esta medida el Gobierno de Juanma Moreno reafirma su compromiso con el mundo cofrade y con la preservación del patrimonio religioso como eje cultural vertebrador especialmente en municipios como Chiclana donde la imaginería procesional forma parte esencial del sentir colectivo y contribuye a la dinamización económica y social”.
Por último, la también portavoz del PP anima a las Hermandades y Cofradías de nuestra ciudad a participar porque
“estas ayudas suponen un impulso para quienes, desde la devoción y el respeto a nuestras imágenes, conservan un patrimonio de incalculable valor histórico, artístico y religioso”.
El acceso a las solicitudes para su presentación, la normativa de aplicación y demás datos necesarios sobre la convocatoria pueden consultarse en el Catálogo de Procedimientos y Servicios de la Junta.