El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Tráfico de coincidencias

La cesión por parte del IEDT de El Madrugador a Diputación en la sesión de pleno del miércoles es tanto la culminación de un acuerdo como el origen de un plan

Publicado: 01/08/2025 ·
11:16
· Actualizado: 01/08/2025 · 12:08
Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El jardín de Bomarzo.

La cesión por parte del IEDT de El Madrugador a Diputación en la sesión de pleno del pasado miércoles es tanto la culminación de un acuerdo como el origen de un plan en el que diversos actores planifican una idea de la cual, por coincidencias y a tenor del tráfico de las mismas, puede haber negocio. Germán Beardo, alcalde de El Puerto y Vicepresidente de la Diputación, lleva meses intentando la cesión de El Madrugador del IEDT a Diputación en su idea inicial de cederlo posteriormente al Cádiz CF porque desde IEDT no se puede al haber sido financiadas dichas instalaciones con fondos europeos -18 millones-, distinto será ver cómo desde Diputación se haga vía una licitación pública que ahora estará fiscalizada bajo luz y taquígrafos y no parece que se pueda otorgar por un precio simbólico como en principio pretendía, pretende, el Cádiz CF de Vizcaíno y Contreras. En todo caso, tanto el expediente de cesión actual como el posterior, serán inmaculados, distinto es concluir si tamaña maniobra rebasa lo estético. Es un cante. Legal, pero cante.

Como La Línea 100x100 negó por dos veces votar en pleno esta cesión y su voto era esencial, Beardo, que no tiene por costumbre dar algo a cambio de nada, aprovechó la necesidad de JC Ruiz Boix, quien pactó la liberación por 43.000 euros al año del Ayuntamiento de El Puerto a Ángel González, candidato y portavoz del PSOE de El Puerto, a cambio de la ausencia de dos diputados suyos al pleno de este pasado miércoles y, así, pese a la negativa de la gente de La Línea, posibilitar que la cesión se aprobara. Con la intermediación de González Cabaña, ex presidente de Diputación, Boix y Beardo se vieron en Puerto Sherry meses atrás para este asunto porque hasta ahora a Ángel González, Angelito de mi vida, le pagaba el grupo provincial y pese a que Boix había intentado colocarlo como asesor en algún ayuntamiento afín -como Alcalá- no había logrado darle sitio y González, Angelito, necesita retribución o de lo contrario debía dejar su acta de diputado para volver como Policía Local a Chipiona al ser ambas cosas incompatibles. Y cobrar del grupo era algo temporal. En caso de dejar su acta la siguiente en entrar como diputada es Elena Maya, ex alcaldesa de Puerto Real, cercana a Irene García. Sobran las palabras.

Beardo vio el hueco y apuntó entre cejas resquebrajando al PSOE provincial y señalando al de El Puerto, eso sí a costa de 43.000 euros al año que abonará el contribuyente portuense para que el Cádiz CF -de Vizcaíno y Contreras y ahora también de Javier Sánchez Rojas, presidente no ejecutivo de Sport City Cádiz- avancen en la idea de quedarse, by the face o casi, con El Madrugador.

Al pleno de Diputación no fueron, cumpliendo el presunto compromiso, ni José María Román, alcalde de Chiclana que ya anunció que no iría y no lo hizo porque de todos son conocidas sus buenas relaciones tanto con Beardo como, también, con Antonio Caraballo, mano derecha en la gestión diversa practicada en la ribera del marisco, como Víctor Mora, ex alcalde de Sanlúcar que aludió sesiones informativas como justificación a su ausencia pero al que comprometió Juan Cala, director deportivo del Cádiz CF y presidente/propietario del Sanluqueño. Tampoco fue el sustituto de López Gil, en cambio sí estuvieron presentes todos los demás diputados socialistas alucinando con la vergüenza de votar en contra sabiendo lo que había detrás y todo ello en un momento en el que el partido no está precisamente para estas desmesuras de imagen.

Al día siguiente se celebraba el pleno del ayuntamiento de El Puerto en el que se otorgaba la liberación de Ángel González, Angelito, que por 43.000 euros al año ha vendido su alma al diablo y aunque su tono crítico a partir de ahora se recrudezca contra el beardismo para airear su imagen ni la mejor sal de frutas le aliviará el ardor. Ni a él ni a este PSOE gaditano que mercadea públicamente sin medirse las vergüenzas. Mientras, el microondas en la trastienda plenaria de Ayuntamiento portuense echaba humo al no dar abasto explotando palomitas y es que ver a la oposición darse caña entre sí por tan mundano asunto merecía un bol extra con cola tamaño gigante.

Detrás del Cádiz CF está, además de Vizcaíno, un Rafael Contreras que desde hace un tiempo anda en el desarrollo de Sportech y que viene a ser un polo tecnológico del deporte y que, siguiendo su viejo patrón, deambula en el mismo limbo en el que quedaron otros megaproyectos de los que nada más se supo como, por ejemplo, el de la fábrica de Torrot o Humanox: presentaciones fastuosas, apoyo institucional, subvenciones variadas, manejo de todo ello con dinámica soltura y, al final, la nada, lo que viene siendo humo denso. Ahora ha puesto sus ojos en El Madrugador y tras lograr una subvención de 1,1 millón de euros de la Diputación para el club y precisamente del área que dirige Beardo, Vizcaíno y Contreras quieren hacer el negocio de El Madrugador a coste casi cero y puede que lo consigan, pero de entrada todo este ruido les viene mal porque focaliza e ilumina su intención y al final todo esto puede que sea lo que parece y lo que parece huele y no precisamente a alimento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN