El tiempo en: Jaén

Chipiona

La Junta reafirma su compromiso con Chipiona a través del nuevo punto limpio

Catalina García, consejera de Medio Ambiente y Sostenibilidad, ha visitado la localidad con motivo del inicio de las obras en Costa Ballena

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Chipiona está cada vez más cerca de poder contar con un punto limpio. Una inversión de más de 400.000 euros a través de la Junta de Andalucía permitirá al municipio poner en marcha el proyecto para la construcción de esta instalación en la zona de Costa Ballena, enmarcada como parte del plan integral de limpieza que se promueve desde el Ayuntamiento de Chipiona.

 Allí, en el terreno en el que se levantará este nuevo punto limpio, se reunieron esta misma mañana Luis Mario Aparcero, alcalde de la localidad, con distintas autoridades de la Junta de Andalucía, entre los que se encontraban Catalina García, consejera de Medio Ambiente y Sostenibilidad; Mercedes Colombo, delegada de la Junta de Andalucía en Cádiz; y Óscar Curtido, delegado territorial de Medio Ambiente y Sostenibilidad; además de distintos representantes de la Corporación Municipal.

Luis Mario Aparcero se mostró muy satisfecho con el inicio de estas obras. “Se pone en marcha un proyecto muy necesario, el primer punto limpio que se va a construir y se va a poner en funcionamiento y que se incluye dentro del plan integral de limpieza. Estamos muy agradecidos a la Junta de Andalucía por el trabajo que se ha hecho para que con mucha rapidez se haya puesto en marcha este proyecto y se inicien ya las obras”, ha manifestado.

Catalina García, por su parte confirmó el compromiso de la Junta de Andalucía con la localidad con las obras que ya se realizaron del sellado del vertedero, que supuso una inversión de más de dos millones de euros, la intervención en varias vías pecuarias y la construcción del punto limpio, un proyecto que representa una inversión, en total, de 483.000 euros.

De esta forma, la Junta de Andalucía consigue avanzar en el plan PIRec 2030, una estrategia de residuos a nivel andaluz, para dotar a todos los municipios mayores de 12.000 habitantes de unas instalaciones adecuadas destinadas a realizar una separación de residuos efectiva y eficiente.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN