Laura Román justifica una poda de palmeras “correcta, tanto en tiempo como en forma”

Publicado: 15/05/2025
La delegada ha aclarado que esta actuación que se está realizando “se encuentra dentro del Estándar Europeo de Poda” para zonas de climas templados
Cerca de 800 palmeras serán podadas en estos días, una vez han comenzado las actuaciones por parte de la delegación de Parques y Jardines. Laura Román, responsable del área, ha informado que, en total, serán 785 palmeras- 679 de la especie ‘washingtonia’, 100 datilíferas, además de seis canariensis- las que recibirán esta actividad para la que existe un plazo de ejecución de unos 45 días.

Tras el revuelo causado acerca de la denuncia interpuesta por el grupo ecologista CANS, que asegura que la poda de palmeras se está llevando a cabo “fuera de fecha”, Román ha aclarado que este tipo de poda que se está realizando “se encuentra dentro del Estándar Europeo de Poda, donde se expresa claramente que, en zonas de climas templados, la limpieza de palmeras se realiza fuera de la estación de las heladas, y una vez que se hayan establecido las inflorescencias (frutos)”.

También se ha referido a la denuncia presentada por CANS ante el SEPRONA (Servicio de Protección de la Naturaleza). Laura Román ha recordado que este departamento de la Guardia Civil solicitó un informe capaz de justificar la actuación que, finalmente, fue elaborado por la delegación de Parques y Jardines y presentado, posteriormente, ante la Guardia Civil. Ha pasado casi un año, afirma, sin que hayan obtenido una respuesta.

Una de las razones por las que CANS interpuso esta denuncia pasaba por la amenaza que suponen estos trabajos de poda para muchas especies que habitan las palmeras. Sobre esto también ha hablado la delegada de Parques y Jardines. Laura Román ha aclarado, en esta línea, que en el Pliego de Prescripciones Técnicas se obliga al licitador a cumplir con la cláusula siguiente: ‘Cuando el operario que ejecute los trabajos de poda se encuentre con un nido, deberá respetar la integridad de este adoptando las medidas necesarias para preservar la fauna allí existente’.

Asegura que la mayoría de las especies que anidan en las palmeras son la tórtola turca y la cotorra argentina, siendo ambas consideradas como invasora, “pero a pesar de ello”, añade, “se respeta la citada cláusula”.

Asimismo, ha descartado la posibilidad de realizar estas actuaciones durante los meses de verano, debido a la afluencia masiva de turistas que recibe el municipio en esa época del año. “Por tanto, estos trabajos se están realizando correctamente, tanto en tiempo como en forma. Realizando la poda en esta época del año, conseguimos un doble objetivo: mantener el ornamento de la palmera y eliminar los frutos que producen suciedad aumentando los costes en trabajos de limpieza”, ha señalado.

Por último, Laura Román ha recordado que, a principios del pasado mes de febrero, la delegación de Parques y Jardines mantuvo una reunión con el grupo ecologista CANS, en la que se le informó acerca de todas las cuestiones, tanto técnicas como económicas o de logística, que envuelven a la poda. “En ella me llevé la apreciación de que habíamos justificado perfectamente nuestro trabajo”, ha concluido la delegada.

© Copyright 2025 Andalucía Información