Cruz Roja presenta ‘Sabor solidario: un plato que alimenta esperanza’

Publicado: 15/07/2025
La propuesta invita a bares, restaurantes y chiringuitos a incluir en su carta un plato solidario, del cual una pequeña suma se destinará a un fin benéfico
La asamblea local de Cruz Roja ha lanzado el proyecto ‘Sabor Solidario: un plato que alimenta esperanza’, una campaña que fusiona gastronomía y compromiso social con el objetivo de recaudar fondos para apoyar a las personas más necesitadas de la localidad. El presidente de la entidad local, Eduardo Clavijo, explicó en el espacio ‘Chipiona Solidaria’ de la radiotelevisión municipal que la idea es crear una conexión emocional entre el acto cotidiano de comer y la solidaridad. “Queremos convertir cada plato en un gesto de esperanza”, señaló.

La propuesta invita a bares, restaurantes y chiringuitos de la localidad a incluir en su carta un plato solidario, identificado con un distintivo especial. Cada vez que un cliente lo elija, el establecimiento donará una parte de su precio a los programas sociales que desarrolla Cruz Roja en Chipiona. Cada establecimiento decide cómo quiere participar: puede donar entre un 10% y un 20% del precio del plato, o establecer una cantidad fija, generalmente entre uno y dos euros. A cambio, Cruz Roja ofrece visibilidad a través de redes sociales, plataformas digitales y materiales promocionales.

Para hacer posible esta campaña, Cruz Roja cuenta con el respaldo de ACITUR (Asociación de Empresarios de Chipiona). Su presidente Sebastián Tirado ha animado a los negocios de hostelería a sumarse a la iniciativa, destacando el valor de colaborar de forma sencilla con una causa local. De momento, sigue abierta a nuevos participantes. Los establecimientos interesados pueden contactar con Cruz Roja Chipiona para formalizar su adhesión y recibir el material necesario. Además, la organización recuerda que las donaciones pueden acogerse a beneficios fiscales.

Con ‘Sabor Solidario’, Chipiona demuestra una vez más que la solidaridad también se sirve en la mesa

© Copyright 2025 Andalucía Información