La Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, que dirige Patricia del Pozo, ha sacado a licitación el proyecto de iluminación monumental del Castillo de Belalcázar (Córdoba), por un importe de 400.583 euros, según ha avanzado este jueves el delegado territorial, Eduardo Lucena, quien ha recordado que en el mes de febrero la Comisión Provincial de Patrimonio de Córdoba informó favorablemente acerca de este proyecto, "una intervención que posibilitará el acceso funcional nocturno al espacio, resaltará la existencia de un recinto amurallado perimetral y, sobre todo, potenciará la visión de todo el conjunto".
Los objetivos de esta actuación son la iluminación artística monumental exterior del castillo --de la torre del Homenaje, de los cuatro lienzos de la envolvente y de los lienzos exteriores del cuerpo del palacio--. Igualmente, se contempla la iluminación funcional exterior de los caminos de acceso al recinto amurallado --camino de acceso sur Cañada de los Pinos, camino de acceso norte Antigua A-420, y pasarela y camino de acceso al centro de interpretación--. Y se incluye la iluminación artística monumental exterior del recinto amurallado perimetral --iluminación de la muralla perimetral, de la torre albarrana 1 y de las torres corachas 2 y 3--.
El proyecto propone descomponer el conjunto del castillo en sus elementos compositivos esenciales, jerarquizando su organización mediante la iluminación para una visión nocturna comprensiva, con la utilización de niveles de intensidad lumínica de distintos grados y un sistema combinado de iluminación por inundación a distancia e iluminación rasante desde ubicaciones cercanas. "Se trata de recuperar y reforzar la presencia defensiva nocturna del conjunto amurallado del castillo de Belalcázar como centro y señal de referencia desde la lejanía", ha explicado Lucena.
El delegado de Cultura se ha referido a que, "como la comarca de Los Pedroches está declarada reserva 'starlight', el proyecto ha tenido en cuenta este factor y contempla medidas para evitar la contaminación lumínica".
La Junta de Andalucía tiene abierto el castillo de Belalcázar los fines de semana y festivos desde 2020 mediante visitas guiadas. El año pasado, con 5.530 visitantes, se alcanzó la cifra más alta.
CASTILLO DE BELALCÁZAR
El Castillo de Belalcázar es propiedad de la Junta de Andalucía desde 2008 y está declarado Bien de Interés Cultural (BIC), con la tipología de monumento, desde marzo de 2009. Se trata del único monumento titularidad de la Junta en la provincia, el resto de los enclaves o conjuntos de titularidad autonómica están en la capital --Medina Azahara, Ategua, Sinagoga, Baños de San Pedro y Baños de la Pescadería--.
El monumento ha sido objeto de numerosas intervenciones, entre las que destacan las obras de conservación y puesta en valor del recinto amurallado y el propio castillo, ejecutadas entre 2017 y 2019. Aquella actuación permitió una exhaustiva consolidación de los paramentos y la recuperación de su torre del homenaje. Posteriormente, también se ha mejorado la accesibilidad y se han realizado investigaciones arqueológicas.