El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Córdoba

El alcalde aclara que la plataforma de la sede electrónica está en "adaptación"

"La plataforma no está funcionando de forma perfecta, porque eso hubiera sido lo extraño", pero "no es un desastre"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • José María Bellido. -

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha aclarado este lunes tras las críticas del PSOE sobre el funcionamiento de la sede electrónica que "la plataforma no está funcionando de forma perfecta, porque eso hubiera sido lo extraño", pero "no es un desastre", remarcando que están "en el proceso de adaptación de un procedimiento que muere a un procedimiento que nace".

En una rueda de prensa, el regidor ha dicho que "la valoración definitiva requiere todavía de un tiempo de pausa para saber dentro de unas semanas si efectivamente hay que hacer algunos cambios o mejoras más, o si efectivamente hay cosas que hay que cambiar ya de forma radical".

Según ha afirmado, "las cosas van saliendo con un esfuerzo muy importante de transformación digital y de algunos otros servicios que están ayudando", a lo que ha agregado que "las deficiencias y las mejoras que se van necesitando se van corrigiendo sobre la marcha", por lo que "hay que esperar unas semanas más para hacer un balance ya más definitivo de la implantación", ha abundado.

En este sentido, Bellido ha explicado que "se ha dado un salto muy importante", después de haber dado "un salto obligado en el año 2020 por la pandemia, donde aquí no existía tramitación electrónica", de modo que "cuando el PSOE tenía responsabilidades de gobierno, que no es hace tanto, no había tramitación electrónica en este Ayuntamiento, era inexistente". "Lo único que se hacía era firmar digitalmente y ya está", ha precisado.

"Nosotros creamos la Delegación de Transformación Digital en el año 2019 y lo que estábamos preparando se tuvo que acelerar como consecuencia del Covid-19", ha recordado, para añadir que tuvieron "la gran suerte de encontrar la colaboración de la Diputación de Málaga, que nunca estaré lo suficientemente agradecido, por prestar, no gratuitamente, porque, evidentemente, había que remunerarlo, su tramitador y asistencia técnica para poder salvar ese escollo".

Así, ha apuntado que "esto siempre nació con un carácter temporal, porque ni nosotros somos parte de la provincia de Málaga, ni en general las diputaciones están preparadas para asumir la tramitación digital de ayuntamientos del tamaño de Córdoba, que es la tercera ciudad de Andalucía y la decimosegunda de España". De este modo, "la Diputación de Málaga puso una fecha de caducidad, que incluso se ha ido prorrogando", ha señalado.

APOYO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

Al respecto, Bellido ha comentado que "en este momento la decisión estratégica que se ha tomado es contar con nuestro propio tramitador" y para ello, "nos hemos apoyado en la Junta de Andalucía, que tiene un catálogo de procedimientos administrativos (Cep@l), que es la base de nuestro tramitador, que va incorporando los procedimientos".

Por tanto, ha declarado que "esa es una apuesta que evidentemente tiene un período de adaptación desde que se lanza", de manera que "a día de hoy no es perfecto el funcionamiento de la plataforma, pero eso es lógico, porque el salto de un tramitador a otro es complejo, como en todos los procesos informáticos".

En su opinión, "lo raro hubiera sido que esto empezara con un funcionamiento perfecto, porque hay un proceso de adaptación", a lo que ha agregado que "el tramitador tiene una característica que al principio es más compleja, pero que a largo plazo va a ser muy buena", de forma que "va a permitir que cada servicio vaya estableciendo con base al Cep@al sus propios procedimientos".

"Al principio es posible que algunos de estos servicios, al no tener todavía el procedimiento propio diseñado, se encuentren con dificultades en estas primeras semanas", si bien ha aseverado que "en el medio y largo plazo, que es lo que cuenta, van a contar con un propio procedimiento que se va a hacer 'ad hoc' desde la plataforma".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN