El tiempo en: Jaén

Córdoba

Santiago (IU) anuncia propuestas legislativas en favor de las cooperativas energéticas

La idea, según ha precisado, es ahondar en lo que "ya hicimos hace tres años", mediante la labor de IU en el Congreso

Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Enrique Santiago. -

El portavoz de IU en el Congreso y diputado de Sumar por Córdoba, Enrique, ha anunciado este lunes que llevará a las Cortes propuestas legislativas en favor de las cooperativas energéticas, pues entiende que "no puede ser que haya limitaciones en las cooperativas de consumo en materia energética en un momento en el que la viabilidad del sistema energético, especialmente el eléctrico, se ha convertido en una cuestión estratégica esencial para el funcionamiento de nuestro país, para la seguridad de nuestro país y para el desarrollo económico".

En este sentido y en declaraciones a los periodistas tras reunirse con la dirección de la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Trabajo, Consumo y Servicios (Faecta), Santiago ha explicado que han estado "analizando problemas en la legislación que permiten fraudes, por parte de las grandes empresas eléctricas, las mismas que no han invertido lo suficiente para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico y nos han llevado a esta situación de apagón, que no puede volver a repetirse".

Por eso, según ha avanzado el también portavoz adjunto de Sumar en el Congreso de los Diputados "vamos a llevar al Parlamento algunas propuestas de modificación legislativa muy claras, para que las comunidades energéticas respondan realmente a las necesidades de los consumidores, y no de las grandes empresas eléctricas".

La idea, según ha precisado, es ahondar en lo que "ya hicimos hace tres años", mediante la labor de IU en el Congreso, al "ampliar el tramo de transporte de la energía producida por las comunidades energéticas de 500 a 2.000 metros" y que, según ha señalado Santiago, "sigue siendo absolutamente insuficiente", de ahí que "vamos a trabajar para continuar ampliando esa posibilidad de distribución de la energía producida".

Junto a ello, según ha indicado el portavoz de IU, "también hemos recogido con preocupación" las quejas sobre "limitaciones a cooperativas de trabajo profesional, como por ejemplo discriminaciones que nos han expresado a profesionales de la arquitectura, donde todavía el modelo cooperativo sigue siendo discriminado respecto al modelo de sociedad mercantil" y, por eso, "vamos a trabajar para que esas discriminaciones desaparezcan".

COOPERATIVAS DE ENSEÑANZA

En relación con ello, Santiago ha aludido también a la "discriminación a los trabajadores de cooperativas, por ejemplo de educación, a la hora de recibir las transferencias de la Comunidad Autónoma de Andalucía, que, no se entiende muy bien por qué, resulta que esas transferencias no cubren todos los conceptos que son derechos laborales de los trabajadores, para que tengan unas condiciones de trabajo dignas".

Eso es algo, según ha argumentado, que "llama todavía más la atención teniendo en cuenta que el año pasado la Junta de Andalucía devolvio al Estado más de 100 millones de euros, en materia de educación, destinados a escuelas infantiles que la Junta de Andalucía decía que no tenía dónde gastárselo", cuando "parece que había aquí un sector en el que se podía haber gastado, para mejorar las condiciones de trabajo de los empleados de las cooperativas de enseñanza, por ejemplo".

A raíz de todo ello, Santiago se ha comprometido con Faecta a trabajar para "mejorar la legislación" que afecta a las cooperativas, con el fin de que "sigan creando empleo en un país en el que ahora mismo tenemos el crecimiento más alto de la Unión Europea (UE) y también en reducción de desempleo a un ritmo más rápido de toda la UE".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN