El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Córdoba

EL IMAE pondrá una treintena de plazas de oyente en el programa formativo del 44 FGC

Estas plazas están disponibles en los cursos de guitarra clásica, guitarra flamenca, bajo eléctrico y blues.

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen de archivo de un concierto del Festival de la Guitarra. -

El Programa Formativo es uno de los pilares fundamentales del Festival de la Guitarra de Córdoba y desde el Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) se han habilitado 30 plazas de oyente para todos aquellos interesados en aprender de la mano de grandes profesionales de la industria.

En esta 44 edición, el Festival desarrollará siete cursos en torno a la guitarra clásica, bajo eléctrico, flamenco, blues y jazz. Estos tendrán lugar en tres espacios culturales de la ciudad: el Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco, el Teatro de la Axerquía y Casa Árabe.

Las plazas de oyente, que se pueden solicitar a través de la página web del Festival de la Guitarra, se han ofertado en los cursos impartidos por los guitarristas clásicos David Russell y Yhael May, los guitarristas flamencos Juan Gómez ‘Chicuelo’ y Dani de Morón, el bajista Carles Benavent y el músico y compositor Rafa López.

El primer curso con las plazas agotadas ha sido el impartido por el guitarrista clásico y ganador de un premio Grammy, David Russell, quien vuelve una edición más al Festival de la Guitarra de Córdoba con un curso titulado “Interpretación musical y técnica en la guitarra clásica” los días 3 y 4 de julio, dirigido a alumnado de nivel medio y alto que busque mejorar sus habilidades técnicas e interpretativas.

El encargado de exponer la relación entre el bajo eléctrico y el flamenco será el barcelonés Carles Benavent, premiado bajista que ha trabajado con grandes figuras de la industria como Paco de Lucía y Chick Corea, entre muchos otros. El curso, titulado “Carles Benavent y el bajo flamenco”, se desarrollará el 8 y 9 de julio en las salas de ensayo del Teatro de la Axerquía y versará sobre el recorrido del bajo eléctrico hasta el flamenco.

La novedad en esta edición del Programa Formativo es la vuelta del género blues, de la mano del músico y compositor Rafa López, con el taller titulado “Blues Lab 2.0, Curso integral de blues e improvisación” y orientado hacia la performance y la improvisación.

Este curso tendrá lugar en las salas de ensayo del Teatro de la Axerquía los días 3 y 4 de julio, culminando con el Concierto Didáctico en el Quiosco de la Música, con la participación del alumnado.

La bailaora y coreógrafa Olga Pericet impartirá un curso sobre “Marcajes y sentido corporal” del 4 al 6 de julio en las salas de ensayo del Teatro de la Axerquía. La creadora internacional recibió el Premio Nacional de Danza en la modalidad de Interpretación en 2018 y el Premio Max en 2024 por 'La Materia', segunda parte del tríptico iniciado con 'La Leona' y que podrá disfrutarse el 3 de julio en el Festival de la Guitarra.

Clases magistrales

En esta ocasión se celebrarán tres clases magistrales dentro de la programación del Programa Formativo. Estas clases serán gratuitas para el alumnado de las formaciones y para los espectadores de los conciertos de los artistas invitados.

Casa Árabe patrocina la primera de estas masterclass dirigida por el grupo afromediterráneo Sinouj y la guitarrista flamenca Antonia Jiménez el día 7 de julio, titulada “Flamenco, músicas árabes mediterráneas y su fusión con el Jazz”.

La música popular brasileña y latinoamericana será la protagonista de la masterclass desarrollada el 9 de julio por el Duo Siqueira Lima, formado por el brasileño Fernando de Lima y la uruguaya Cecilia Siqueira.

El guitarrista gaditano Jesús Guerrero impartirá “Técnicas de acompañamiento al cante”, una masterclass sobre la importancia de la técnica y el silencio en el acompañamiento al cante el día 11 de julio.

Las entradas para todos los espectáculos y conciertos del 44 Festival de la Guitarra de Córdoba están disponibles en teatrocordoba.es/festival-guitarra-cordoba/ en las taquillas de los Teatros de Córdoba en su horario habitual y en su app, disponible para IOS y Android.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN