El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la
Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha presentado este martes la nueva web del Consorcio Puntos Vuela de Andalucía, "diseñada para reforzar su compromiso con la transparencia, la utilidad pública y el acceso universal a la información", durante una visita al Punto Vuela Obejo-Cerro Muriano en Córdoba.
El nuevo portal digital,
accesible y adaptado a dispositivos móviles, permite conocer de forma clara y ordenada el trabajo del Consorcio y está diseñado para
reforzar su compromiso con la transparencia, la utilidad pública y el acceso universal a la información.
Sanz ha señalado que, "además de incluir módulos de contacto directo, noticias, agenda institucional y acceso a licitaciones públicas, la web pone a disposición de la ciudadanía herramientas prácticas, documentos oficiales, perfiles de gobernanza y un buscador inteligente por intenciones", ha destacado el consejero al mismo tiempo que ha destacado el enfoque de lectura fácil, diseño accesible y estructura modular, en línea con los principios que rigen esta nueva etapa", es decir, "innovación, cercanía y servicio".
El consejero de la Presidencia ha destacado que
"con la reciente modificación de sus estatutos, el Consorcio Puntos Vuela de Andalucía refuerza su papel como herramienta pública clave para impulsar la digitalización, la equidad territorial y la modernización administrativa". Una reforma que no sólo actualiza su denominación, sino que amplía su objeto y competencias.
Así, entre las nuevas líneas de trabajo destacan la incorporación de acciones centradas en la inteligencia artificial, la creación de contenidos digitales, y el desarrollo de tecnologías exponenciales, como la robótica, los videojuegos o la impresión 3D, todo ello con un enfoque inclusivo que prioriza el acceso equitativo a la tecnología en zonas rurales y barrios vulnerables.
Además, esta expansión competencial permitirá al Consorcio fomentar sistemas de IA que refuercen la capacitación digital, impulsen la competitividad de autónomos y pymes, y contribuyan a una ciudadanía más conectada, protegida y empoderada. La reforma también aborda la simplificación de los procedimientos internos y una reestructuración que optimiza la gobernanza y la coordinación entre administraciones. Con ello, se favorece una gestión más moderna, eficiente y transparente.
Antonio Sanz ha destacado que "el proyecto Puntos Vuela representa una evolución de los
centros de formación digital creados primigeniamente por la Junta para combatir la brecha digital en las áreas rurales y los barrios más vulnerables".