El Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo del Ayuntamiento de Córdoba impartirá cursos gratuitos, dirigidos a personas sin empleo, en los campos de limpieza de alojamientos, pescadería, costura, servicios de restaurante o albañilería con el objetivo de “mejorar la empleabilidad en la ciudad”.
Estas formaciones, según ha dicho la presidenta del órgano municipal, Blanca Torrent, tendrán entre 100 y 500 horas de duración y se impartirán en grupo de 15 alumnos en cada una de las especialidades. Además, estos cursos contarán también con prácticas en empresas.
Según ha explicado Torrent, el objetivo principal de esta iniciativa es “realizar acciones que contribuyan a paliar tanto el desempleo como la falta de recursos humanos” en Córdoba, donde, ha afirmado que “hay empresas que no encuentran personal para determinados oficios”.
“Confiamos en completar toda la participación prevista, especialmente por parte de las personas que están desempleadas y que pueden encontrar aquí una salida laboral”, ha añadido Torrent.
Otra de las cosas que ha señalado la presidenta del IMDEEC en su intervención ha sido que “este tipo de iniciativas pueden abrir opciones dentro del autoempleo” y ha explicado que distintas asociaciones empresariales les han transmitido que “hacen falta profesionales en actividades como las que incluyen estos cursos” tales como pescadería o albañilería.
Para la puesta en marcha de estas formaciones, el IMDEEC ha sacado a licitación el contrato de ejecución por una cantidad de algo más de 194.200 euros. Esto incluye el diseño del programa formativo, la planificación de las formaciones, el proceso de selección de los alumnos o el contacto con las empresas y entidades para la realización de las prácticas.
Red de Emprendimiento
Por otro lado, en la misma línea de trabajo, la entidad municipal ha presentado en la delegación de Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta una acreditación de espacios propios de su Red de Emprendimiento para organizar otras acciones formativas.
De esta forma, ha dicho Torrent, “van por delante y están preparados para futuras convocatorias de subvenciones” del gobierno andaluz para el desarrollo de estos planes educativos que requieren de tener aulas homologadas para su realización.
En esta línea, Blanca Torrent ha concluido diciendo que “así se puede incrementar la oferta de programas de ‘Formación Profesional para el Empleo y de ‘Empleo y Formación’ para mejorar las competencias de cara a la empleabilidad”.