El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Córdoba

El incremento de accidentes de patinetes centra la nueva campaña de la Policía Local y DGT

Las infracciones más comunes son conducir con auriculares, en dirección prohibida o en zonas peatonales.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen de la presentación de la campaña en la Plaza de las Tendillas. -

Hoy en la Plaza de las Tendillas la Policía Local, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), ha puesto en marcha una campaña para fomentar e informar sobre el buen uso de los vehículos de movilidad personal (VMP) como pueden ser los patinetes eléctricos que han registrado un aumento de infracciones desde que comenzó 2025.

Concretamente, los meses de mayo y junio han acumulado un total de 60 accidentes con 11 heridos implicados en Córdoba capital.

Es por eso que este lunes el alcalde de la ciudad, José María Bellido y la subdelegada del gobierno central en la provincia, Ana López, han estado en la presentación de esta campaña impulsada por la Policía Local y la DGT que se llevará a cabo durante los meses de verano.

El objetivo principal de esta iniciativa es hacer reflexionar a los usuarios de VMP sobre las obligaciones que tienen que cumplir al circular con estos vehículos. Y es que según los datos que han facilitado desde el consistorio y el propio cuerpo de policía, en 2024 se interpusieron un total de 542 multas a estos patinetes y 71 a bicicletas; en lo que llevamos de 2025 (contando hasta el pasado 28 de junio), esa cifra llega a las 247 infracciones sancionadas, de las cuales más de la mitad han sido durante los meses de mayo (102) y junio (68).

Faltas más comunes

Las infracciones más comunes se han producido por circular con auriculares, en dirección prohibida, por zonas peatonales o aceras y, las que más destacan, que son las alteraciones en estos VMP para que vayan a velocidades por encima de los 40 kilómetros por hora, que es límite permitido.

Por su parte, la directora de la DGT en Córdoba, Piedad Sánchez, ha explicado que su departamento estará en estrecha comunicación con la Policía Local para informarles y apoyarles en caso de que haya dudas en cuanto a las sanciones o sobre las condiciones técnicas que deben tener estos vehículos que, tal y como señala la propia Dirección General de Tráfico, “no parecen peligrosos, pero lo son”.

Del mismo modo, ha recordado que estos VMP deben circular por carriles bici por la calzada y que se debe hacer con casco y con un seguro a terceros a pesar de no ser esto último obligatorio.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN