El alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, ha anunciado este jueves un conjunto de medidas técnicas orientadas a mitigar el impacto de posibles incendios en zonas sensibles del municipio, tras la oleada de fuegos provocados que el pasado 4 de julio afectaron a enclaves como el parque del Garrotalillo, las laderas de La Pitilla, la calle Feria o el entorno del Señor del Río. Entre las actuaciones previstas se encuentran la instalación de sistemas de riego en áreas periurbanas, la plantación de vegetación arbustiva en taludes y la recuperación de infraestructuras hídricas en desuso como la existente en el vertedero de La Pitilla, con el objetivo de mantener el terreno verde y menos vulnerable frente al fuego.
El regidor ha visitado este jueves 10 de julio el Bosque de los Niños, en el parque del Garrotalillo, para valorar sobre el terreno los daños causados por la oleada de incendios de la pasada semana. Allí, Velasco ha manifestado haber trasladado a la Guardia Civil su máxima preocupación, la cual está investigando de forma exhaustiva los hechos con el objetivo de esclarecerlos.
“Hablamos de incendios provocados, con una intencionalidad evidente y una planificación que demuestra conocimiento del entorno. El daño ocasionado es grave, pero pudo haber sido mucho peor”, señaló el alcalde.
Según ha explicado, los incendios se iniciaron pasadas las 16:00 horas con un primer foco entre la estación de bombeo principal y la zona de La Casualidad, en un terreno privado. Poco después, a las 16:20 horas, se declaró un segundo incendio en la parte baja del Garrotalillo, justo en el entorno del Bosque de los Niños, un espacio completamente desbrozado y con un nivel de mantenimiento óptimo. Las llamas se propagaron por el pasto seco, causando daños a varios ejemplares arbóreos, si bien técnicos municipales prevén que muchas de las especies puedan regenerarse.
“Quien lo hizo conocía perfectamente la dirección del viento y buscó con maldad que las llamas llegaran al parque. De haberse prendido todo el Garrotalillo, con sus seis o siete hectáreas, estaríamos lamentando una catástrofe ecológica sin precedentes en nuestro casco urbano”, añadió Velasco.
Ya a las 18:30 horas, y mientras efectivos del Infoca colaboraban en los trabajos de extinción, se registró un tercer incendio en las laderas del barrio de La Pitilla, que avanzó hacia viviendas cercanas a la calle Gabriel Morón y obligó a evacuar temporalmente a vecinos y usuarios de la piscina cubierta debido a la densidad del humo.
“Se quemaron casi 16 hectáreas: unas 12 en La Pitilla y entre tres y cuatro en la zona de Señor del Río y el Garrotalillo. No ardieron terrenos abandonados, sino que se buscó hacer daño”, lamentó el alcalde.
Ante esta situación, el Ayuntamiento ha mantenido diversas reuniones técnicas con Egemasa para reforzar las medidas de prevención en zonas especialmente sensibles. Entre las actuaciones previstas se incluye la activación del sistema de riego del vertedero de La Pitilla, alimentado desde el pozo de calle Écija, con la instalación de cañones de agua que permitan mantener verdes los taludes. Además, se contempla la plantación de vegetación arbustiva en el sellado del vertedero y en otras áreas periurbanas, como medida natural de protección frente al fuego.
“No podemos evitar del todo que haya incendios intencionados, pero sí podemos reducir su impacto y facilitar su control. Trabajamos con la Policía Local y la Guardia Civil para identificar a los responsables y pediremos que los propietarios de parcelas privadas con riesgo actúen en consecuencia”, concluyó Sergio Velasco.
Desde el Ayuntamiento se hace un llamamiento a la colaboración ciudadana para denunciar cualquier comportamiento sospechoso y se reitera el compromiso institucional con la protección del medio ambiente y la seguridad de los vecinos de Puente Genil.