Ya se ha dado a conocer la fecha para la construcción de los primeros edificios de la Base Logística del Ejército de Tierra (BLET) ubicada en La Rinconada, en las inmediaciones de la capital cordobesa. Según han informado las autoridades presentes en la recepción de estos terrenos y del vallado por parte del ejército está previsto que estas edificaciones comiencen a levantarse a finales de este año.
En un acto en el que ha estado presente la secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce, también se han señalado los siguientes plazos más importantes relativos a esta base. El teniente general Luis Cebrián ha explicado que este proyecto de obra civil ya está terminado y en fase de revisión y se espera, tal y como ha comentado, que dicha revisión esté finalizada cuando termine el próximo mes de septiembre.
Este proyecto, que cuenta con 150.000 páginas y unos 12.000 planos supondrá un tiempo de trabajo más elevado, pero, a partir de ese momento en el que finalice la revisión, se espera que las empresas interesadas en presentar sus ofertas lo hagan en un plazo de dos meses.
Hay que recordar que este proyecto de obra civil es el que mayor inversión tenga destinada por parte del Ministerio de Defensa con una cifra que rondará los 400 millones de euros.
Tal y como ha explicado Cebrián, cuando hayan terminado las adjudicaciones de las obras el cálculo estima que estén terminadas para 2028 y eso supondrá que la BLET esté funcionando para principios del año 2029.
La BLET, un motor para el desarrollo económico
Durante su intervención, la secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce ha reseñado el “hito tan importante” que supone este avance que incluye la entrega de las obras de urbanización ya que, para Valcarce, esto es “el sistema nervioso” de todo ese proyecto.
No en vano, la secretaria de Estado ha indicado la importante que tendrá la Base Logística para el desarrollo económico de la provincia de Córdoba.
“Esta iniciativa mejora nuestras capacidades de defensa, pero también es un ejemplo del impacto económico y tecnológico que supondrá para Córdoba acoger un proyecto como este”, ha incidido.
Y es que, aún estando en los comienzos de estas intervenciones, la BLET ya ha servido de reclamo para empresas muy importantes del sector de defensa como son Indra o Escribano.
Algo, esto último, que también ha querido destacar Valcarce diciendo que “este tipo de colaboración público-privada supone un refuerzo en el compromiso de las empresas españolas a la defensa y a la innovación”.