El tiempo en: Jaén

Córdoba

Después de Calatañazor, 12 obras más reformarán el viario público cordobés este año

Antes del final de 2025 el Ayuntamiento tiene previstas, al menos, 12 obras más de reforma en las calles de la capital cordobesa.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • José María Bellido y Miguel Ruiz Madruga en la calle Calatañazor. -

Tanto el alcalde de Córdoba, José María Bellido, como el delegado de Infraestructuras, Miguel Ruiz Madruga, han estado hoy en la calle Calatañazor, en la que acaban de concluir las obras para su remodelación y mejora del firme, entre otras cosas. Esta intervención, que tenía un plazo de 6 meses de ejecución, contaba con un presupuesto aproximado de 260.000 euros y no será la última que verá la capital cordobesa antes de final de año.

La intención del consistorio es haber realizado 28 actuaciones en las calles de Córdoba antes de que termine 2025 y, por ahora, ya se han finalizado 16 de estas intervenciones, quedando para la segunda mitad del año otras 12 en distintos puntos de la ciudad. Estas reformas se ubicarán en las calles Obispo de Ascargorta, Luis Ponce de León, Asomadillas, Juan Latino, el bulevar Hernán Ruiz entre otras. También se llevarán a cabo la reposición de acerado en Vallellano, la reforma de las zonas verdes en Madres Escolapias o la primera fase de la avenida Virgen Milagrosa.

Añadido a estas remodelaciones, el alcalde ha querido señalar que, "muy pronto" estará en marcha el Plan Asfalto, con el que se quieren invertir 11 millones de euros, además del plan que ya anunció el delegado de Infraestructuras para cambiar las luminarias del viario público cordobés.

En este sentido, Bellido se ha mostrado "muy satisfecho" de que esa delegación que antes era "un foco de problemas", ahora invertirá 60 millones, lo que, según ha apuntado, es el equivalente "a las inversiones de tres presupuestos municipales".

Por su parte, las obras en la calle Calatañazor, en el barrio de Valdeolleros han reformado el acerado, haciéndolo totalmente accesible, al igual que los pasos de peatones y se han colocado 26 nuevas luminarias LED. Además, se ha incluido todo el cableado y se han plantado 16 nuevos árboles con riego automatizado, así como se han realizado 26 plazas nuevas de aparcamiento.

Así, en Valdeolleros no solamente se ha reformado la calle Calatañazor, sino que también se han arreglado el resto de calles aledañas del barrio con el fin, según han señalado desde el Ayuntamiento, de "mejorar la vida de los vecinos".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN