Hoy, la delegada de Centro Histórico del Ayuntamiento de Córdoba, Lourdes Morales, ha comparecido en rueda de prensa para realizar un balance de las actividades puestas en marcha por su delegación en la capital cordobesa y para presentar las actividades programadas desde esta área para el último cuatrimestre del año.
De esta forma, según ha explicado Morales, las actividades planteadas han sido “todo un éxito”, ya que, tal y como ha señalado, “se ha logrado un promedio del 93% de ocupación” en estas iniciativas que requerían de inscripción previa realizadas en Córdoba.
“En las actividades que forman parte del programa ‘Raíces vivas. Callejeando’, que han consistido, mayormente, en visitas guiadas por los monumentos cordobeses como la Mezquita o el Alcázar o en rutas turísticas por el casco histórico y talleres, han contado con la participación de más de 400 cordobeses y cordobesas, así como también han asistido visitantes que han pasado por la ciudad”, ha destacado Morales.
Según ha continuado la responsable de Centro Histórico, estas iniciativas se plantean para “acercar el patrimonio que existe en la ciudad” tanto a los cordobeses como a todas aquellas personas que se acerquen a conocer Córdoba.
“Tras la excelente acogida que han tenido las actividades programadas durante el primer trimestre del año, el programa ‘Raíces vivas’ continuará a partir de septiembre con un calendario que profundiza en este patrimonio histórico desde un enfoque participativo, accesible y divulgativo”, ha añadido la edil del PP.
Las temperaturas que alcanza Córdoba en agosto han sido, según ha dicho Lourdes Morales, el motivo de esa “pausa” en esta programación de actividades que continuará tras el verano.
Ya en septiembre, volverán las visitas guiadas, las rutas, los espectáculos de danza, los talleres o los conciertos diseñados “para acercar la ciudad desde múltiples miradas”, ha explicado Morales.
Programa 'Legado en tus manos'
En lo relativo a este programa, desarrollado durante la primera mitad de 2025, ha obtenido, para la responsable de Centro Histórico, “un resultado excelente”.
“Especialmente los mercados de artesanía y las exposiciones como la de ‘Patios con historia’ han funcionado muy bien y refuerzan este programa que continuará en septiembre con propuestas participativas para la ciudadanía”, ha informado Morales.
Así, a partir del próximo mes de septiembre tendrá lugar un concurso gastronómico, que consistirá en una competición culinaria para chefs y aficionados que quieran llevar sus recetas tradicionales cordobesas.
Además, también habrá un concurso de relatos que llevará el nombre ‘Misterios e historias’, un certamen literario escolar “inspirado en las leyendas y los rincones” del casco histórico cordobés.
En octubre será el momento de la cata y maridaje de vino, que pretende “vincular” la historia de este producto con “referencias como Isabel la Católica”.
Más adelante, en noviembre, llegará el momento del concurso de fotografía ‘Córdoba en foco. Miradas que inspiran’, realizado en colaboración con Afocor. También en ese mismo mes tendrán lugar espectáculos de danza.
De ese modo, el año finalizará con una exposición de arte urbano en el centro histórico.
Toda la información de estas actividades se encuentra disponible en la página web del ayuntamiento cordobés, donde los interesados podrán informarse de qué actividades requieren de inscripción previa.