Los mediadores culturales se estrenarán prestando su servicio en tres museos de Córdoba

Publicado: 31/07/2025
La idea, según ha trasladado Isabel Albás, es que esto sea “un complemento y no competencia” para los guías turísticos de la ciudad.
La delegada de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba, Isabel Albás, ha comparecido hoy en rueda de prensa para explicar el nuevo servicio de mediadores culturales que operará en la capital cordobesa a través de la empresa Sedena S.L., especializada en gestión de servicios en este ámbito.

Tal y como ha explicado la responsable del área de Cultura, se hicieron dos intentos que resultaron fallidos, pero el pasado mes de mayo se consiguió licitar este contrato por dos años de duración y que podría ser ampliable año a año hasta un máximo de otros dos. La puesta en marcha de este servicio, por ahora, se hará en tres museos cordobeses: el Taurino, el Julio Romero de Torres y los Baños Califales; a partir del 13 de septiembre, Noche del Patrimonio, la intención es sumar también el Alcázar.

Así, Albás ha señalado que “la puesta en marcha de este servicio será un complemento a la visita de museos para mejorar la experiencia”. “En ningún caso pretende hacer competencia al trabajo de los guías turísticos”, ha rematado.

En cuanto a la empresa que prestará este servicio en Córdoba, Albás ha informado de que desarrolla sus trabajos en varios puntos de España y en monumentos tan importantes como la Alhambra de Granada; en cuanto a la plantilla que se encargará de esta mediación cultural, la delegada de Cultura ha apuntado que los contratados serán cordobeses y “a ser posible, mujeres”.

Para comenzar se va a partir de la contratación de tres personas, aunque esta plantilla se podrá incrementar de manera progresiva según la demanda que vaya llegando y de la temporada turística. En relación hasta esto último, en temporada alta se podrá disponer de hasta 11 empleados.

La intención, por tanto, tal y como ha explicado Albás, es “adaptar la oferta a las necesidades de los museos” de Córdoba con estos mediadores que irán uniformados y sabrán idiomas para dar este servicio a turistas tanto nacionales como internacionales.

Trabajo de los mediadores

Por otro lado, Isabel Albás ha informado de que mantuvo una reunión con la Asociación de Guías Turísticos de Córdoba para explicarles que esta contratación del servicio de mediación cultural “no afectará al desarrollo de su trabajo”.

Así, estos trabajadores se encontrarán dentro de los museos para “ofrecer información a los visitantes” y, además, “responder las peticiones que estos hagan sobre la visita”.

Añadido a todo eso, los mediadores culturales también se encargarán de comunicar incidencias, informar sobre las obras y las salas, realizar visitas tematizadas e incluso hacer encuestas de satisfacción al público.

© Copyright 2025 Andalucía Información