El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Córdoba

Los afectados de Almazaras de Priego sienten una "satisfacción agridulce" y una "escasa recompensa"

Lamentan que la sala considera que "no ha existido estafa y sí un delito societario de administración fraudulenta"

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La Asociación de Afectados 'AlmaZeite' del caso Almazaras de Priego de Córdoba, personada como acusación popular, ha mostrado este viernes su "satisfacción agridulce" tras ser condenados solo tres de los siete acusados a seis años y cinco meses de prisión, y consideran que después de "ocho años de lucha" la sentencia supone "una escasa recompensa".

   Así lo ha manifestado el colectivo en un comunicado remitido a Europa Press, en el que dice que esperaban "mucho más" del fallo, tras la condena al exgerente de Almazaras, el representante de la empresa Oligra, J.M.G.M., y el corredor y a su vez representante de la empresa Oleonostrum. Y ello, agregan, "lo demuestra el hecho de que se había adherido totalmente a las peticiones de la Fiscalía que solicitaba unas penas más contundentes y para más imputados".

   Por eso, consideran que "la satisfacción" no se ajusta a sus "expectativas", dado que "a pesar de los escasos medios, han sido muchos años los que hemos estado luchando, organizando actos reivindicativos para que el caso no cayese en el olvido, conociésemos lo que había pasado en Almazaras y pudiésemos cobrar la parte de cosecha que aún se nos debe", por la compraventa de aceite de oliva, por casi 650.000 euros, con contratos "ficticios" en la campaña 2004/2005, afectando a unas 2.000 familias, que reclaman una deuda de unos seis millones de euros.

   En cualquier caso, destacan que "la Justicia ha emitido su dictamen y no tenemos más que aceptarlo", aunque discrepan de parte de la mencionada sentencia. "Pensamos que casi ocho años de lucha no han dado el fruto que esperábamos", apostillan, al tiempo que recuerdan que "tanto la Fiscalía como las acusaciones personadas --Almazaras de Priego, S.C.A. La Purísima y AlmaZeite-- habían solicitado en sus escritos de acusación y defendido en sus conclusiones que a parte de los acusados se les condenase por el delito de estafa", pero "no ha sido así, ya que la sala considera que no ha existido tal estafa y sí un delito societario de administración fraudulenta".

   Ante ello, comentan que "lo antes posible" convocarán una asamblea de Almazeite con sus abogados para "conocer en detalle la sentencia y, en su caso, tomar las decisiones que se estimen oportunas".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN