El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Costa Occidental

El PSOE tacha de "insultante" un folleto del PP sobre sanidad con "el chare abandonado"

Representantes del PSOE de municipios costeros apuntan que "tiene todas las infraestructuras sanitarias de la provincia abandonadas, entre ellas el Chare Lepe"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Representantes del PSOE en los municipios de la costa de Huelva -

Representantes del PSOE en los municipios de la costa de Huelva han tachado de "insultante, indecente e impresentable" el folleto que el PP ha buzoneado por las casas "jactándose" de "haber realizado una inversión histórica en sanidad", cuando "tiene todas las infraestructuras sanitarias de la provincia abandonadas, entre ellas el Chare de Lepe".

Según ha indicado la formación en una nota de prensa, los socialistas han señalado que "este panfleto y esta campaña de propaganda" es "una auténtica desvergüenza, una burla en toda regla a los vecinos y vecinas de la Costa y otra mentira más del PP y de su presidente, Juanma Moreno", porque "de todos es sabido que jamás ha apostado por el Chare de Lepe y siempre ha puesto trabas a la apertura de este hospital público de alta resolución, mientras ha destinado y derivado 200 millones de euros, que ha partido del bolsillo de todos los ciudadanos, al hospital privado Virgen de la Bella de Lepe".

"La desfachatez del PP en la Junta y en las instituciones en las que gobierna no tiene límites", han manifestado los representantes del Partido Socialista en los municipios de la costa, toda vez que han criticado que es una publicidad "insultante, que hiere y que falta el respeto a los onubenses diciendo que estamos en máximos históricos en la sanidad en Huelva, cuando es una provincia destrozada en el ámbito sanitario, de las peores en Andalucía que está sufriendo los recortes y embistes del PP".

El PSOE de la Costa le ha espetado al PP que, entre las primeras promesas electorales de Juanma Moreno, "estaba la de abrir el Chare de Lepe". "Casi siete años después, sigue cerrado a cal y canto", han aseverado toda vez que se han preguntado "en qué han invertido ese montante histórico", para responder que "sin lugar a dudas, en la sanidad privada".

"Esa es la realidad, por mucha campaña propagandística que quieran llevar a cabo en un intento de querer hacerse un lavado de cara para tapar el mayor ataque jamás conocido en democracia a la sanidad pública andaluza y, en especial, a la onubense", han aseverado.

De este modo, los socialistas han subrayado que el PP, antes en el Gobierno central, ahora en la Junta de Andalucía y, por supuesto, en el Ayuntamiento de Lepe "lleva 20 años jugando con la salud de los ciudadanos y ciudadanas de esta comarca". "Desde que se construyó el centro, proyecto socialista, no ha parado de poner trabas, como su rechazo a hacer los accesos tal y como se había comprometido. Nos queda claro que el PP de Lepe y el Gobierno de la Junta de Andalucía actual quieren mantener cerrado el centro sanitario público en el municipio para beneficiar a la sanidad privada", han remarcado.

"Ha sido siempre el Partido Socialista antes en el Gobierno andaluz y ahora en el Gobierno central, ejecutando las obras de acceso, el que ha apostado siempre y ha trabajado por el Chare de Lepe. La única verdad es que cuando el Partido Socialista estaba gobernando en la Junta de Andalucía dejó un hospital absolutamente terminado y dotado; y la verdad es, también, que, con el Partido Socialista, ahora en el Gobierno de España, se están haciendo los accesos para ese hospital", han enfatizado.

Por tanto, el PSOE ha pedido al PP que "se deje de panfletos y de mentiras", porque "la realidad está en cada consultorio, en cada centro hospitalario, en la calle, con manifestaciones y concentraciones día sí y día también de los profesionales sanitarios desbordados y de la ciudadanía desesperada y angustiada porque no está siendo atendida por su sanidad pública, porque la están destrozando".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN