La Organización del Festival Internacional de Cine Bajo la Luna - Islantilla Cinefórum ha dado a conocer este lunes oficialmente el cartel anunciador de su decimoctava edición, obra realizada por el artista onubense Antonio Belmonte. El acto ha tenido lugar en el Hotel Estival Islantilla, sede oficial de la muestra y escenario de sus principales actos.
El cartel difundido, en palabras de su autor, “es una alusión onírica a la magia que se produce cada noche de proyección en este festival de cine, con la luna como protagonista y una aurora boreal”. Belmonte también ha resaltado el protagonismo del espectador que aparece asomado a la pantalla desde una roca suspendida, reafirmando esa visión mágica del paisaje”.
En su exposición, el autor del cartel estuvo arropado por la Vicepresidenta de la Mancomunidad de Islantilla y Teniente de Alcalde lepera, Mariana Otero, y por el Primer Teniente de Alcalde de Isla Cristina y delegado isleño en la entidad mancomunada, Francisco Zamudio, quienes intervinieron en representación de ambos consistorios, organizadores de la muestra, así como por el Director de Festival, Esteban Magaz.
Otero ha destacado que Islantilla “mantiene su apuesta por la cultura y el cine como viene haciendo desde hace 25 años de forma ininterrumpida apoyando este Festival que es un magnífico escaparate de las bondades de nuestro destino”.
Por su parte, Francisco Zamudio, ha valorado muy positivamente que “Islantilla haya conseguido atraer este año a 1.225 títulos procedentes de 45 países de los cinco continentes para competir en su Sección Oficial, proyectando la imagen de este enclave en todo el mundo”.
El Director del Festival, Esteban Magaz, ha tenido también palabras de agradecimiento a al autor del cartel, y ha recordado “la larga tradición que ha mantenido este Festival de contar con obras de artistas onubenses como imagen de cada edición”, así como “la fortaleza de un certamen que ha sobrevivido a lo largo de los años, siendo el primer Festival que se pudo celebrar tras el confinamiento, gracias a su peculiar propuesta de proyecciones al aire libre y bajo la luz de la luna”.
Finalmente, Antonio Belmonte ha relatado que su proceso creativo aludiendo al carácter romántico de su pintura, “y porque entiendo la magia como algo inherente a la noche y a la luz plateada que la luna provoca en el paisaje, transformando los objetos y llevándolos a otra dimensión, igual que sucede con el cine”.
Belmonte, ha agradecido “la confianza depositada en su trayectoria para mostrar al público el Festival de Islantilla a través de su cartelería“.
El artista se formó en Bellas Artes en la Real Academia de San Fernando, en Madrid, donde desarrollaría la mayor parte de su trayectoria profesional, despojándose poco a poco del lenguaje clasicista aprendido para posteriormente experimentar y evolucionar hasta encontrar su propio estilo.
Su obra se enmarca dentro de la figuración, con paisajes introspectivos de corte romántico que no surgen de la observación de la realidad sino de la búsqueda constante que el artista hace dentro de sí mismo.
El Festival de Islantilla, en su decimoctava edición, continúa apostando por traer el mejor cine a los espectadores ofreciendo sesiones gratuitas de cortometrajes y largometrajes durante los meses de verano bajo la luz de la luna estival. Las proyecciones continuarán siendo, como en años anteriores, en el Patio Central del Centro Activo de Islantilla ubicado en la Avenida de Río Frío, convertido en una excepcional sala de cine al aire libre. Todos estos ingredientes convierten el Festival de Islantilla en una experiencia memorable para los miles de espectadores que han asistido a algunas de sus sesiones, repitiendo muchos de ellos año tras año.