El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

UHU y GTA impulsan una cátedra de Economía Circular y Sostenibilidad

La cátedra establecerá un marco "estable y duradero" para "fomentar la generación de conocimiento y su transferencia al tejido productivo"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Cátedra GTA de Economía Circular y Sostenibilidad -

Universidad de Huelva y GTA Ingeniería y Medio Ambiente han formalizado un convenio de colaboración para la creación de la Cátedra GTA de Economía Circular y Sostenibilidad. El acto, celebrado en el Rectorado, ha estado presidido por la rectora, María Antonia Peña, y el CEO de la empresa onubense, Alonso Salguero.

Según ha indicado la Onubense en una nota de prensa, esta cátedra nace con el objetivo de fomentar la investigación, la transferencia del conocimiento, la formación y la cooperación en el ámbito de la sostenibilidad y la economía circular, promoviendo un marco de colaboración universidad-empresa orientado a "afrontar los retos tecnológicos, ambientales y sociales de la transición hacia una sociedad más sostenible".

"Para GTA Ingeniería y Medio Ambiente es un honor estrechar lazos con la Universidad de Huelva mediante la creación de esta cátedra", ha señalado Alonso Salguero, quien ha señalado que creen "firmemente" que "solo a través de la cooperación universidad-empresa se pueden diseñar soluciones reales y eficaces para afrontar los retos ambientales y sociales que tienen las industrias de nuestra región".

Entre las actividades previstas, la cátedra impulsará proyectos de investigación aplicada, programas formativos, publicaciones científicas, acciones de divulgación y el desarrollo de soluciones innovadoras en áreas como el ecodiseño, la reutilización de residuos, la descarbonización industrial y la integración de criterios ambientales en los sectores productivos.

"La sostenibilidad debe integrarse desde el inicio de cualquier actividad económica y a lo largo de todo el ciclo de vida de los productos y servicios generados. Solo así se puede garantizar una verdadera descarbonización y una optimización de los recursos del planeta", ha comentado.

En este sentido, ha destacado que la cátedra representa "un paso estratégico para impulsar la investigación aplicada y la transferencia de conocimiento en áreas críticas como la economía circular y la lucha contra el cambio climático".

Por su parte, la rectora de la Universidad de Huelva, María Antonia Peña, ha declarado que la firma de este convenio "pone en pie una cátedra muy importante" y, además, "lo hace en un ámbito de conocimiento estratégico para la Universidad y en el que nos reconocemos porque llevamos muchos años trabajando por la sostenibilidad en nuestros campus y también en nuestro propio funcionamiento".

En relación a las actividades de la cátedra, la rectora ha explicado "van a permitir reforzar el conocimiento sobre todo lo que concierne a la economía circular, la recuperación de residuos, el ecodiseño, la descarbonización, temas que a todos nos preocupan en este contexto de cambio climático en el que todos tenemos que aportar y, sobre todo, aportar desde el conocimiento y la investigación".

La cátedra establecerá un marco "estable y duradero" para "fomentar la generación de conocimiento y su transferencia al tejido productivo, además de fortalecer la cultura de sostenibilidad en todos los niveles del entorno universitario y empresarial".

Esta iniciativa representa un "paso firme hacia una mayor integración entre el conocimiento científico y las necesidades reales del territorio, consolidando a Huelva como referente en innovación sostenible y compromiso ambiental".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN