Tienen más cojones

Publicado: 29/04/2014
Se llama Miriam González, es española, natural de la localidad vallisoletana de Olmedo, y además está casada con el viceprimer ministro británico Nick Clegg e interrumpió el discurso de su marido ante un grupo de empresarios
Se llama Miriam González, es española, natural de la localidad vallisoletana de Olmedo, y además está casada con el viceprimer ministro británico Nick Clegg e interrumpió el discurso de su marido ante un grupo de empresarios, para con dos ovarios bien puestos decir “que los padres que cuidan a sus hijos tienen más cojones”

Levantar el sombrero y decir ole, ole y ole, porque hizo esta intervención además en el momento oportuno cuando su pareja estaba destacando la importancia de apoyar el permiso de paternidad y de mejorarlo en el futuro , en un país que como el Reino Unido , los padres pueden compartir las 52 semanas de permiso , que se piensan ampliar.

Esta actitud clara y valiente de la reputada abogada González, que no renunció a su apellido tras casarse con el señor Clegg supone una denuncia para aquellos, que incluso ostentando una responsabilidad pública, piensan que el cuidado de los hijos pequeños no es un trabajo para hombres, gente de derecha o  izquierda que creen que se es menos hombre por eso.

Es también una apuesta firme y decidida para decir una vez más lo que mucho compartimos y venimos diciendo desde hace tiempo, la igualdad es cosa de mujeres y hombres, y el tratar a las mujeres como un igual a nosotros no afecta a nuestros niveles de testosterona, por tanto estoy de acuerdo con la señora González,” los hombres que tratan a las mujeres como lo que realmente son, iguales a nosotros, son los que tienen más cojones”

Y aunque en cada idioma, al traducir al español hay matices que precisar en el significado de la palabra “cojones” en inglés puede ser asimilable a  coraje, no le resta un ápice de mérito a la señora González, sino todo lo contrario, porque ella lo dijo y enfatizó con toda la fuerza en castellano.

Pero además es indirectamente un poner en evidencia la situación de nuestro país, en la que desde que gobierna el PP  ha habido un claro retroceso en políticas de igualdad y se ha reducido considerablemente los presupuestos dedicados a dichos programas y actuaciones. 

La ley reconoce en España un permiso de 112 días para la madre y 15 días para el padre, lo que nos sitúa a la cola de Europa, concretamente el octavo lugar detrás de Turquía, Suiza, Letonia, Chipre, Bélgica, Eslovenia y Liechtenstein.

En el polo opuesto los países nórdicos Suecia con 480 días , compartidos entre padre y madre y Noruega con 392 días .El único país que tiene exactamente los mismos derechos entre permiso de maternidad y paternidad es Islandia y un modelo que sin ser estrictamente igualitario , permite a ambos compartir el permiso es Finlandia.

Además esto nos tiene que llevar a otra reflexión, como ciudadanos y ciudadanas españolas, cuando estamos a las puertas de una Elecciones Europeas, como las del próximo día 25 de Mayo, que aunque es mucho lo que se ha avanzado en las últimas décadas y que ahora de la mano del gobierno del PP, parecen estar en peligro, son todavía constatables las desigualdades entre los sexos, porque en nuestra sociedad se siguen sin ofrecer las mismas oportunidades a hombres y mujeres.

De ahí, que ahora más que nunca debamos reivindicar todos y todas, el compartir la familia y el trabajo doméstico, las mismas responsabilidades laborales y los mismos salarios, participar de igual forma en el poder y en la toma de decisiones.

Debemos tomar conciencia que seguir ignorando la capacidad de las mujeres supone además de una injusticia, un despilfarro de inteligencia y de capacidad de trabajo a algo más de la mitad de nuestra población.
                       

© Copyright 2025 Andalucía Información