La Diputación de Huelva y el Ayuntamiento de Almonte han presentado este martes las nuevas láminas rocieras editadas por ambas instituciones, con motivo de la Romería del Rocío 2025, bajo el lema 'Retratos del Pasado', que propone una "cuidada" selección de imágenes históricas de la Virgen del Rocío que serán distribuidas en los próximos días entre los vecinos, en las vísperas de Pentecostés.
El acto ha contado con la participación de la vicepresidenta de la Diputación de Huelva, Rocío Moreno, y del alcalde de Almonte, Francisco Bella; quienes han destacado el "valor cultural, patrimonial y devocional" de esta iniciativa que cumple su segunda edición consecutiva, tras un paréntesis en el tiempo, según ha indicado el Consistorio almonteño en una nota.
"Estas láminas nos permiten contemplar cómo la mirada de cada época ha sabido captar la belleza de nuestra Patrona y el amor con que el pueblo de Almonte la ha venerado a lo largo del tiempo", ha expresado Bella, quien ha agradecido públicamente el respaldo de la Diputación a este proyecto. "Queremos que estas imágenes vuelvan a ocupar un lugar especial en nuestras casas, como lo hacían las estampas antiguas que tantas veces presidían nuestros hogares", ha añadido.
Por su parte, Moreno ha destacado que esta colección "nace del compromiso compartido entre ambas instituciones por conservar y divulgar nuestro legado cultural, vinculado a la mayor manifestación de fe mariana del país". La vicepresidenta ha subrayado que las imágenes incluidas en esta edición "son estampas llenas de simbolismo y emoción, que hoy nos siguen hablando de devoción y memoria compartida". Asimismo, reafirmó el compromiso de la institución provincial con la protección y difusión de las romerías y tradiciones populares de la provincia.
Las carpetas de estas láminas recogen cuatro fotografías datadas entre finales del siglo XIX y la década de 1930. Entre ellas, se incluye una imagen tomada en la década de 1890 por el fotógrafo Basilio Alcañiz, la más antigua que se conserva, así como instantáneas de 1913, 1919 y 1934, cada una de ellas vinculada a momentos significativos como el primer Centenario del Rocío Chico, la Coronación Canónica o el estreno de las andas de plata.
En los próximos días previos a la Romería del Rocío, las carpetas serán entregadas en el Ayuntamiento de Almonte, permitiendo que esta memoria gráfica vuelva a formar parte del día a día de los almonteños y de todos aquellos que quieran "conservar este testimonio visual de su devoción".