Este sábado 5 de abril, más de 40 ciudades se unen al movimiento por la vivienda, bajo el lema “acabemos con el negocio de la vivienda”, continuando así con las protestas y movilizaciones que se han venido realizando en los últimos años.
En El Puerto, la Plataforma El Puerto Para Vivir convoca un pequeño recorrido que servirá como desfile para llamar la atención sobre la realidad de la situación en El Puerto a las 12.00 en la plaza de Juan Gavala para luego llevar a cabo una concentración en La Placilla. "Esta convocatoria servirá para denunciar la falta de oportunidades para el acceso a la vivienda en El Puerto, la subida de los precios del alquiler, la proliferación de pisos turísticos y un modelo de ciudad", que consideran “totalmente insostenible e incompatible con la vida de la ciudadanía portuense”.
Según los últimos datos que esta plataforma ha publicado en sus redes sociales, “la situación del acceso a la vivienda para la mayoría de la población portuense es cada vez más difícil”. “El sueldo anual del 70% de la gente de El Puerto es de 14.000 euros, mientras que la mayoría de nuevas promociones están vendiendo pisos por encima de los 250.000 euros, nos están echando”, denuncian. Asimismo, explican que “hasta en dos ocasiones el equipo de gobierno local ha mentido anunciado una falsa congelación de pisos turísticos que no para de subir: ya hay 11.397 plazas en pisos turísticos en El Puerto, cientos de plazas más desde que se anunció la última supuesta congelación tras la aprobación en pleno del decreto del Junta”. Además, "existe una enorme cantidad de vivienda completamente vacía en la ciudad, donde los últimos datos hablaban de 4.000 en total, un número que habrá incrementado exponencialmente en la última década".
Exigen, entre otras demandas, la oferta de Viviendas de Protección Oficial asequibles y alquileres sociales para la mayoría social, la bajada inmediata de los alquileres existentes, la recuperación de viviendas vacías o la regulación real de las viviendas turísticas. “Es necesario un cambio total en este modelo de ciudad que nuestros gobernantes se empeñan en vender bajo un modelo turístico arrasador y totalmente insostenible”, explican. “Y sería fundamental que se lleve a cabo en nuestro centro histórico, para recuperar nuestra identidad como pueblo y potenciar a nuestro comercio local.”
Por ello, desde la Plataforma El Puerto Para Vivir “animamos a toda la ciudadanía portuense a salir a la calle este día y formar parte de una jornada histórica, con más de 40 movilizaciones en todo el país y en la que la provincia de Cádiz destaca con 4 convocatorias diferentes. La vivienda es un derecho, no un negocio”, finalizan.
El Puerto
‘El Puerto Para Vivir’ convoca una concentración este sábado por el derecho a la vivienda
Aseguran que "existe una enorme cantidad de vivienda completamente vacía en la ciudad, donde los últimos datos hablaban de 4.000 en total"

- Vivienda. -
- Europa Press
TE RECOMENDAMOS
ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN
Lo más leído
Lo último
Boletín diario gratuito
- ‘El Puerto Para Vivir’ convoca una concentración este sábado por el derecho a la vivienda · El Puerto Local · Viva Jaén DESCARGAR PERIÓDICO
-
-
Seccionesexpand_more
-
- Hemeroteca
- Quiénes somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
- Cookies
- Seguridad
- Protección de datos