Las Hermandades, la Agrupación Parroquial del Prendimiento y el Apostolado de la Oración presentan varios estrenos y novedades para la Semana Santa 2025.
Dolores de San Francisco
Nueva composición musical, “Madre de los Dolores”, obra de Daniel Lara.
Redención
La salida procesional y la recogida será por primera vez desde la Basílica.
Borriquita
Policromado de los cuatro ángeles de las esquinas del paso de misterio, realizada por Ángel Pantoja y nueva palmera realizada por Francisco Javier de la Rosa.
Flagelación
Toca de sobre manto realizada en los talleres de la Hermandad bajo la dirección de Alberto Florido, broche donado por una hermana y un Puñal para María Santísima de la Amargura del taller de Orfebrería José Ismael.
Potencias para el Cristo de la Flagelación realizadas por el taller de Miguel Ángel Cuadros de San Fernando.
Primera fase de remodelación de la Casa de Hermandad.
Prendimiento
Salida en la jornada del Lunes Santo. Cruz de Guía del taller de José Luis Elena Pérez.
Tallado de los candelabros delanteros, traseros y los centrales para el paso de misterio, obra del taller de José Luis Elena.
Afligidos
Salida desde San Francisco.
Trabajos de dorado de la canastilla completa del costero izquierdo, en los talleres sanluqueños de Felisa García Llanera. Restauración y dorado de la corona del Señor, en los talleres del orfebre jerezano Antonio García Falla.
Nuevos faldones para el paso de Misterio, confeccionados en terciopelo color negro por Concepción Requera, con cuatro cartelas pintadas al óleo, obra de José Fernández Villegas.
Cuatro ramilletes de flores de talco, realizados por el taller de Manuel Prado Torres, de Sanlúcar de Barrameda. Dichos ramilletes, que tienen un origen conventual, se podrán contemplar en las esquinas del Paso de Misterio. También la Hermandad Sacramental de los Afligidos anunció que el paso de misterio de Nuestro Padre Jesús de Los Afligidos, en la tarde del próximo Lunes Santo, llevará el acompañamiento de la Capilla Musical del Coro Instrumental “Bel Canto”. La Hermandad quiere agradecer “a su Director, David Bejarano Muñoz, por su buena predisposición para acompañar en nuestra Estación de Penitencia al paso de nuestro Venerado Titular”.
Misericordia
Mesa de madera para el paso de Palio y estructura del techo de palio de Nuestra Señora de la Piedad, del taller sevillano de los Palacios de Enrique Gonzalve, restauración integra, plateado de los varales, respiraderos y perillas del paso de palio por los talleres de Toni falla, nuevos faldones para el palio y fajín para nuestra Señora de la Piedad donado por la Hdad. del Huerto.
Juego de palermos, restauraciones de varas y pértigas, juego de cantoneras para el Santísimo Cristo de la Misericordia, diseño y realización de los talleres sevillanos de los hermanos Delgado y dorado de las potencias del Señor.
Marcha de Abraham Padilla, “Santísimo Cristo de la Misericordia”.
Dolor y Sacrificio
Nueva sede canónica en la Capilla de las Esclavas, restauración de la Cruz Parroquial de la Iglesia de las Esclavas y rampa de salida para los pasos.
Oración en el Huerto
Incienso propio de la Hermandad y faldones del paso de palio realizados por el grupo de camaristas.
Humildad y Paciencia
Juego de faroles de guía, incensarios, 4 varas de presidencia, mástil para el banderín del grupo joven, dorado del respiradero delantero y cartelas del paso misterio, cruz arbórea.
Restauración de la orfebrería del Simpecado, broche para la virgen y Gloria del techo de palio, obra de José Fernández Villegas, y donada por la Hdad. de los Afligidos.
Proyecto para la restauración de la Capilla de la Aurora y libro sobre la historia de la Capilla de la Aurora.
Nazareno
Dorado de mitad de respiradero lateral, ejecutado por el taller de dorado de los Hermanos González, de Sevilla. Broches de faldón lateral, realizado en hilo de oro y sedas, ejecutado por el taller de bordado de Alberto Florido. Libro de difuntos, donado por un hermano de la hermandad, que irá ubicado detrás del Señor dentro del cortejo.
Veracruz
Candelabros tallados para el paso de Cristo.
Juego de ciriales y pértiga para el cortejo de palio.
Soledad
Nuevo Grupo de acólitos. Llamador paso de Cristo. Faroles entre varales de la Soledad y plateado y adaptación de los antiguos faroles a faroles de cola.
Resucitado
Nueva imagen de María Salomé para el misterio, obra de Fernando Aguado.
Juego de pasadores para la túnica del Resucitado.