El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María activó este Viernes de Dolores el dispositivo especial de seguridad para la Semana Santa 2025, que estará operativo hasta el próximo 20 de abril, Domingo de Resurrección.
La activación del operativo se abordó en una reunión celebrada tras la finalización del montaje de la carrera oficial. En el encuentro, presidido por el Consejo Local de Hermandades y Cofradías, con Juan José Caballero al frente, han participado el teniente de alcalde de Seguridad, Jesús Garay, junto al Intendente Principal de la Policía Local, David Viñuela, y el inspector Romero, quienes han repasado con la junta directiva del Consejo los últimos detalles de los itinerarios procesionales y las zonas en las que se reforzará la vigilancia.
Centro de control y despliegue operativo
El centro de coordinación del dispositivo volverá a estar ubicado, como el pasado año, en la Jefatura de la Policía Local, dotado de los medios técnicos necesarios para garantizar su eficacia. El operativo contempla la regulación del tráfico, el acompañamiento de las hermandades en la carrera oficial, la vigilancia en los entornos de los templos y el control de actividades vinculadas a la Semana Santa en el centro histórico, incluyendo establecimientos, concentraciones y posibles incidencias.
Un operativo conjunto y reforzado
El dispositivo de seguridad estará integrado por agentes de la Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, Seguridad Privada y Protección Civil del Ayuntamiento, dando cobertura a todas las salidas, entradas y recorridos de las hermandades que procesionan durante la Semana Santa.
Jesús Garay ha destacado que "este año El Puerto despliega un gran equipo humano y técnico para velar por el cumplimiento de las normas, y para que además vivamos una Semana Santa cardioprotegida".
Medios sanitarios y voluntariado
Protección Civil contará cada jornada con un técnico y un coordinador, además de un amplio grupo de voluntarios que prestarán servicio desde media hora antes del inicio de cada procesión hasta media hora después de la recogida de la última.
El operativo se reforzará especialmente el Jueves y el Viernes Santo, días en los que se prevé una mayor afluencia de público. En cuanto a los medios sanitarios, se dispondrá de dos botiquines de campaña, desfibriladores y una ambulancia equipada con Técnico de Emergencias Sanitarias y ATS-DUE. Además, durante los días de mayor afluencia, se sumará una segunda ambulancia medicalizada.
El Ayuntamiento hace un llamamiento a la ciudadanía para que disfrute con responsabilidad y colabore en todo momento, contribuyendo así a que El Puerto viva la Semana de Pasión con seguridad, tranquilidad y el esplendor que merece una tradición tan arraigada en nuestra ciudad. Asimismo, se agradece la implicación de todos los cuerpos de seguridad, servicios sanitarios y voluntariado que hacen posible este amplio dispositivo.