Deja tiempo para lo importante

Publicado: 27/06/2025
Artículo de opinión de M.ª Eugenia Lara Vals del PSOE El Puerto
Quino a través de su mítica Mafalda decía: “(..) lo urgente no deja tiempo para lo importante”. En una época mundialmente turbulenta, que sucumbe al caos consumista y donde se busca el placer instantáneo, la urgencia nos traga los días, nos venda los ojos para no avanzar en los proyectos importantes a medio y largo plazo y se olvida del amor y de lo auténtico.
Dentro de esta vorágine, nace una pésima estrategia política de derechas para retroceder en libertades que creemos adquiridas y asimiladas. “¿Cómo puedes hablar de avanzar en derechos LGTBIQ+ con lo que está pasando en el mundo? ¿Qué más quieren?” Dicen mientras ponen caras raras si ven a dos mujeres besándose, mientras dejan caer que ese hombre es más mujer que hombre por ser homosexual, mientras comentan que no quieren que su hijo salga una ‘locaza’, o mientras se pasan horas criticando una película en la que aparecen personajes del colectivo.
Ahora se cumplen 20 años de la aprobación del matrimonio igualitario en España, una ley socialista que ha hecho felices a tantas personas dando el primer paso para que el colectivo LGTBIQ+ se haya sentido libre de expresar tanto su identidad de género como su orientación sexual con amor y reivindicación. 
Entonces: ¿Por qué hay sectores a los que les molesta tu felicidad y vomitan su odio hacia el colectivo? Se me ocurren respuestas como miedo a lo no normativo o envidia de alguien encorsetado por la sociedad hacia alguien que puede ser quien quiera. 
Aunque España tiene su marco legal, el colectivo LGTBIQ+ necesita opciones y posibilidades de existencia, ya sea en la gran ciudad o en los pequeños municipios, todos marcados todavía por la homofobia y desgraciadamente en auge por el discurso de odio de la derecha española y mundial. Porque no todo se reduce a un contexto, y porque como en toda lucha ideológica, bastará una crisis política, económica o religiosa para que los derechos adquiridos estén en riesgo. 
El mundo sigue necesitando más leyes, más amor y más empatía, no una fiestecilla al año. Este día del Orgullo (y el resto del año) deja tiempo para lo importante: lucha para que cualquiera pueda ser y amar sin condiciones. 

© Copyright 2025 Andalucía Información