Adelante recrimina a Beardo que la ciudad siga sin Plan de Emergencia Climática

Publicado: 03/07/2025
Adelante El Puerto denuncia “la destrucción de espacios verdes” y exige un plan climático actualizado, con zonas de refugio, sombra y agua
Desde Adelante Andalucía El Puerto han denunciado públicamente que El Puerto “sigue sin contar con un Plan de Emergencia Climática municipal, a pesar de que existe la obligación legal y las alertas por olas de calor, inundaciones o sequías se han intensificado en los últimos años”.

El Puerto sigue rigiéndose por un Plan Local de Emergencias genérico aprobado en 1997, hace ya 27 años, “completamente obsoleto y desconectado de la realidad climática actual”, denuncian desde Adelante. “El Ayuntamiento aseguró hace más de medio año que está preparando una actualización, pero lo cierto es que no se ha hecho público ningún documento, borrador, diagnóstico ni calendario de aplicación, lo que demuestra la falta de voluntad política para tomarse esta emergencia en serio”. La formación andalucista considera inaceptable que una ciudad costera, vulnerable a las olas de calor, incendios e inundaciones, “siga sin protocolos adecuados ni zonas de refugio climático”.

Además, señalan que el problema no es solo la falta de planificación, sino “la destrucción activa de los pocos espacios naturales y verdes que podrían formar parte de una estrategia climática real”. “No solo no se cuidan las zonas verdes ni se crean parques urbanos con sombra y agua. Es que, además, el gobierno de Beardo ha promovido o permitido el destrozo de espacios como el entorno natural del Rancho Linares, planea urbanizar parte de un pinar de Costa Oeste y tiene el plan de arrasar con el pinar de La Puntilla para construir un supuesto ‘Central Park portuense’”, critican desde Adelante. “Lo que necesitamos no es propaganda verde, sino políticas públicas de protección, adaptación y justicia climática que pongan la vida en el centro”.

Entre las medidas concretas que propone la formación andalucista de izquierdas se encuentran “la creación de un mapa de edificios y zonas refugio, la apertura de centros municipales en horarios especiales durante las olas de calor, la plantación masiva de sombra y vegetación urbana, la instalación de toldos, el arreglo de las fuentes de agua potable y de las ornamentales, así como la instalación de más de ellas en espacios públicos, e incluso la construcción de piscinas públicas por barrios o distritos para combatir las llamadas islas de calor. Todo ello enfocado especialmente en la protección de las personas mayores, la infancia y quienes viven en viviendas sin aire acondicionado”.

Desde Adelante El Puerto han concluido: “No podemos conformarnos con que Beardo nos pida precaución ante las alertas por calor. Queremos acciones públicas y adaptadas a la emergencia que ya estamos viviendo en El Puerto. La salud y la calidad de vida de miles de vecinos y vecinas deben ser prioritarias para cualquier gobierno que se diga decente”.
 

© Copyright 2025 Andalucía Información